Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la comercialización y localización de excedentes industriales

dc.contributor.authorBrehme Cortés, Cristian Andrés.
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería y Construcción Civil
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería Tecnológica
dc.date.accessioned2020-04-08T22:26:08Z
dc.date.available2020-04-08T22:26:08Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractLa idea fundamental del proyecto es crear una unidad de gestión ambiental para la comercialización de los excedentes industriales derivados de los procesos productivos de un conjunto de empresas, a fin de generar beneficios económicos suficientes en el tiempo que permitan la auto-sustentación a través de soluciones económicamente factibles. Básicamente lo que se analizará son los costos asociados al transporte de los residuos no peligrosos desde el lugar de generación hasta el posible destino final, ya sea la comercialización o un vertedero o relleno sanitario. El proyecto “Estudio de Prefactibilidad Técnica y Económica para la Comercialización y Localización de Excedentes Industriales” nace por la necesidad de crear una unidad de gestión en producción limpia y medio ambiente, la que permite a un conjunto de empresas comercializar los excedentes derivados de sus procesos productivos, incorporando mejoras en sus sistemas de fabricación, en el manejo de insumos y materias primas. Como estudio de prefactibilidad los temas que se abordan son los necesarios para construir esto en los que destacan: • Caracterización completa de los residuos generados por las empresas pertenecientes al proyecto • Análisis de los posibles destinos, ya sea para ser comercializados o no de los residuos no peligrosos • Los costos asociados al transporte y disposición de los residuos no peligrosos, y los costos de implementar el centro de transferencia. De esta manera en el presente proyecto, los números que acompañan al proyecto con una tasa de descuento de un 10% nos da una TIR de un 9% lo que no es totalmente rentable, aun así el estudio se aprecia que los costos hundidos son muy elevados por el tipo de maquinarias que se tiene que utilizar. Para este proyecto y con estos datos se completa el “Estudio de Prefactibilidad Técnica y Económica para la Comercialización y Localización de Excedentes Industriales”es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12742
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectProyectos de Inversiónes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectDesechos Industrialeses
dc.subjectComercializaciónes
dc.subjectAspectos Económicoses
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la comercialización y localización de excedentes industrialeses
dc.typeTesises
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
a43670_Brehme_C_Estudio_de_prefactibilidad_2005_Tesis.pdf
Size:
998.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: