Análisis para la selección de las danzas folclóricas nacionales en los niveles de 3° y 4° año básico en colegios seleccionados de la Región Metropolitana
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el subsector de Educación Física una de las variantes para entregar aprendizaje significativo a los alumnos es la Unidad de Danzas Folclóricas Nacionales, este contenido introducido en los planes y programas del Ministerio de Educación de Chile, sitúa en práctica una serie de conceptos fundamentales para la Educación Física, contribuyendo al desarrollo de las capacidades coordinativas y el aporte cultural que se complementa, a su vez, con la importancia histórica de nuestro país, mejorando sustancialmente las relaciones interpersonales que favorecen las expresiones socio-afectivas.
Con respecto a lo que dictan las bases curriculares, éstas mencionan la Unidad de Danzas Folclóricas Nacionales dentro del Objetivo de Aprendizaje y Habilidades Motrices, más específicamente para los niveles de tercero y cuarto básico, siendo su contenido es el siguiente: “Ejecutar movimientos o elementos de danzas tradicionales de forma coordinada, utilizando actividades rítmicas y lúdicas de forma individual o grupal”(Bases curriculares 3° y 4° básico, Mineduc); Desde este objetivo, en este estudio, se pretende analizar el proceso enseñanza-aprendizaje de la Unidad de Danzas Folclóricas Nacionales en 3 colegios seleccionados y en donde fueros realizadas las prácticas profesionales el segundo semestre del presente año.
Como objetivo metodológico será realizada una triangulación entre los datos obtenido por profesores de danzas folclóricas de la Universidad Nacional Andrés Bello, un grupos de 7 profesores de Educación Física de tres colegios de la Región Metropolitana que realizan clases a alumnos de 3° y 4° básico, los conocimientos y vivencias de los alumnos practicantes en dichos colegios y realizadores del presente estudio.
Se pretende evidenciar que las diferencias radican, justamente, en lo que desarrolla el agente educativo del subsector de Educación Física al llevar a cabo la Unidad de Danzas Folclóricas Nacionales, puesto que, objetivamente, cada docente se propone un logro educativo que varía según su propio criterio.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Educación Física, Enseñanza Básica, Danzas Folklóricas Chilenas