Asociación entre las caidas, el riesgo de caídas y el uso de ayudas técnicas en adultos mayores de 65 años y más pertenecientes al Cesfam Lo Hermida Comuna de Peñalolén : un estudio caso-control /

No hay miniatura disponible
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los adultos mayores son una población vulnerable por tener un alto riesgo de caídas, debido a la pérdida de equilibrio que van experimentando en el pasar de los años. Una de las maneras de prevenir las caídas en el adulto mayor, es otorgándoles una ayuda técnica (bastones canadienses, andadores, etc.) acorde a cada situación, y así darle estabilidad y mayor seguridad en sus actividades del diario vivir. Es por lo anterior, que en este estudio se evaluó la asociación que existe entre el uso de ayudas técnicas y el riesgo de caídas en los adultos mayores de 65 años y más inscritos en el CESFAM Lo Hermida de Peñalolén. La muestra del estudio, siendo 37 casos y 37 controles, se seleccionaron mediante Técnicas de Muestreo Aleatorio Simple, y luego fueron contactados por vía telefónica para citarlos a la evaluación en el CESFAM Lo Hermida en fechas ya determinadas. Las evaluaciones que se realizaron después de completar la Ficha Individual fueron, TAU, TUG, EFAM y I. BARTHEL. Con toda la información recolectada en las fichas individuales y los resultados de la evaluación de equilibrio, se procede a realizar un análisis estadístico con el programa STATA SE V°14, con el cual se crearon tablas dicotómicas con las variables a evaluar. La presente investigación muestra que al analizar el riesgo de caída en base a la utilización de ayuda técnica en adultos mayores de 65 años y más, existe una prevalencia de riesgo mayor en los adultos mayores que utilizan AT teniendo un 32.43% de caídas en el último año, en comparación con los adultos mayores que no la utilizan quienes tienen solo un 13.51% de caídas. También encontramos que los AM con AT tienen más riesgo de tener tanto equilibrio estático (4 veces más) como dinámico (13 veces más) alterado, siendo estos resultados estadísticamente significativos, por lo que, refuta nuestra hipótesis de investigación.
Notas
Tesis (Kinesiólogo)
Palabras clave
Adulto Mayor, Ayudas Técnicas, Asistencia a la Vejez
Citación
DOI
Link a Vimeo