Propuesta para potenciar el desarrollo del pensamiento crítico en los alumnos del curso regular de Estado Mayor de la Academia de Guerra del Ejército de Chile

dc.contributor.advisorAravena Gaete, Margarita
dc.contributor.authorCerda Arriagada, Cristian Eduardo.
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2018-08-29T17:37:38Z
dc.date.available2018-08-29T17:37:38Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es_ES
dc.description.abstractLa educación en la actualidad tiene el desafío de formar personas reflexivas, críticas y analíticas, siendo necesario para su logro que los alumnos sean capaces de construir su propio conocimiento, resultando fundamental el desarrollo de habilidades intelectuales durante el proceso de aprendizaje, estructurando actividades en las cuales se favorezcan las mismas. Es a partir de los catastróficos hechos ocurridos en el año 2005 en Antuco, que el Ejército de Chile debió replantear la formación de sus comandantes y asesores. En tal sentido, la Academia de Guerra del Ejército, ha modificado su programa de estudios hacia un currículum basado en competencias, en procura de desarrollar habilidades asociadas al pensamiento crítico, que les permita la asesoría en el más alto nivel. Para lo anterior la Academia de Guerra ha centrado su esfuerzo en el empleo de metodologías y estrategias al interior del aula, que lleven a sus alumnos al desarrollo de habilidades relacionadas con el pensamiento crítico y pensamiento creativo. El presente trabajo mediante la realización de una investigación exploratoria, de diseño no experimental, analiza el desarrollo curricular del Curso Regular de Estado Mayor de la Academia de Guerra del Ejército de Chile y las prácticas pedagógicas de los profesores, con el propósito de valorar si el pensamiento crítico se promueve en los alumnos como producto del diseño y desarrollo curricular. Después de verificar tanto el nivel de desarrollo de habilidades de pensamiento crítico de los alumnos como también la percepción de los profesores con respecto al desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y como el diseño curricular permite su logro, se buscó verificar si el diseño curricular incluye el pensamiento crítico. Finalmente se propone una forma de potenciar el pensamiento crítico en los alumnos del Curso Regular de Estado Mayor de la Academia de Guerra del Ejército de Chile.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6845
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectMilitareses_ES
dc.subjectFormación Profesionales_ES
dc.subjectPensamiento Críticoes_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.titlePropuesta para potenciar el desarrollo del pensamiento crítico en los alumnos del curso regular de Estado Mayor de la Academia de Guerra del Ejército de Chilees_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a122562_Cerda_C_Propuesta_para_potenciar_el_desarrollo_2017_Tesis.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: