Proyecto de intervención para cumplir con el 85% de vacunación de influenza en niños y niñas de 6 meses a 10 años en Cesfam El Tabo durante el 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2024
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La cobertura de vacunación y la atención integral de salud infantil en el CESFAM El Tabo requieren mejoras significativas para prevenir enfermedades y asegurar un desarrollo saludable en los niños y niñas. En particular, la baja tasa de vacunación contra la influenza en niños y niñas de 6 meses a 10 años durante el año 2024 representa un problema crítico, ya que deja a esta población en riesgo de contraer enfermedades prevenibles, lo que se traduce en un aumento de hospitalizaciones y, en algunos casos, incluso fallecimientos. La vacunación obligatoria enfrenta un desafío al equilibrar los derechos individuales y colectivos, así como los bienes individuales y el bien común, tanto desde una perspectiva jurídica como ética. En los últimos años, esta controversia ha cobrado importancia en el debate público en muchos países, incluido Chile, debido al surgimiento de movimientos antivacunas. Las vacunas han sido consideradas como una de las intervenciones de salud pública más exitosas en la historia de la humanidad. No obstante, existen diversas razones no médicas que motivan la reticencia a la vacunación, tales como creencias religiosas, personales o filosóficas, preocupaciones sobre la seguridad, y la necesidad de mayor información y educación. Abordar estas preocupaciones es crucial para aumentar la tasa de vacunación y proteger la salud infantil en El Tabo.
Notas
Proyecto de título (Magíster en Gestión de Atención Primaria de Salud)
Palabras clave
Vacunación, Vacuna contra la Influenza, En Lactancia y Niñez, Chile, El Tabo
Citación
DOI
Link a Vimeo