Revisión sistemática : efectividad de las terapias grupales en adultos con afasia en la mejora de su calidad de vida en el ámbito social y emocional

dc.contributor.advisorMartínez Ulloa, Lorena Viviana
dc.contributor.authorMaraboli Echavarrí, Alice Angie
dc.contributor.authorRailén Fernández, Margarita Adela
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.editorEscuela de Fonoaudiología
dc.date.accessioned2021-04-21T21:49:16Z
dc.date.available2021-04-21T21:49:16Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (Licenciado en Fonoaudiología)es
dc.description.abstractLa afasia es un trastorno del lenguaje que se produce posterior a un daño cerebral adquirido, afectando la comunicación y por consiguiente la calidad de vida de las personas, siendo los fonoaudiólogos los encargados de su rehabilitación, mediante terapias de intervención. En base a esto, se realizó esta revisión sistemática con el objetivo de evaluar la efectividad de la intervención fonoaudiológica grupal en la mejora de la calidad de vida en el ámbito social y emocional en usuarios con afasia. Se realizó una búsqueda estratégica, en 9 bases de datos: Pubmed, Scopus, Web of science, BVS, Epistemonikos, CINAHL Complete, Science Direct, Europe PMC y Academic Search Ultimate. Asimismo, se buscaron estudios en las referencias de los artículos seleccionados en las bases de datos y en literatura gris, tanto en idioma inglés y/o español. Los artículos cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: estudios realizados en adultos con afasia, que mencionaran intervención fonoaudiológica individual o grupal abordando el concepto de calidad de vida social y emocional. Se seleccionaron un total de 20 artículos, que fueron analizados críticamente mediante las guías CASPe. En los quince artículos se evidenciaron mejoras en el aspecto emocional y social de la calidad de vida de los usuarios con afasia, observándose que en la terapia de grupo, el contexto participativo permitió un aumento significativo del lenguaje y de las habilidades comunicativas, además de mejoras en los aspectos psicosociales de los participantes. La terapia individual también proporcionó mejoras favorables, sin embargo, en menor grado en el aspecto social. Existieron ciertas limitaciones, ya que ciertos artículos no pudieron ser analizados críticamente por una guía específica y además no presentaban un nivel de evidencia ni grado de recomendación según la clasificación de Sackett. Se concluye que, tanto la terapia grupal como individual, otorgan beneficios en el habla y el lenguaje y además ambas combinadas entregan beneficios aún mayores en la calidad de vida de los usuarios con afasia, sin embargo, es necesario llevar a cabo más investigaciones, con un diseño de tipo experimental, como ensayos clínicos aleatorios, con el fin de proporcionar mayor evidencia y aporte al área de la rehabilitación.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18629
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCalidad de Vidaes
dc.subjectPsicoterapia de Grupoes
dc.subjectAfasiaes
dc.subjectAspectos Socialeses
dc.subjectRevisión Sistemáticaes
dc.titleRevisión sistemática : efectividad de las terapias grupales en adultos con afasia en la mejora de su calidad de vida en el ámbito social y emocionales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a131965_Maraboli_A_Revision_sistematica_efectividad_de_las_2020_tesis.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: