Propuesta metodológica para la integración de las emociones en los aprendizajes de los niños y niñas de 2 a 4 años de los niveles medio menor del Jardín Infantil Tía Cecilia de Viña del Mar
dc.contributor.advisor | Concha Ríos, Cecilia | |
dc.contributor.author | Colil Muñoz, Javiera Solange | |
dc.contributor.author | Díaz Santibáñez, Francisca Andrea | |
dc.contributor.author | Sepúlveda Hormazábal, María Constanza | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.date.accessioned | 2020-07-22T14:48:37Z | |
dc.date.available | 2020-07-22T14:48:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación) | es |
dc.description.abstract | La Educación Parvularia centra sus intereses en otorgar oportunidades y experiencias pertinentes para generar y motivar la construcción de aprendizajes significativos de los niños y niñas de 0 a 6 años. La concepción de párvulo ha ido evolucionando en los últimos años hacia un modelo donde se visualiza como un ser integral y sujeto de derechos. Es por ello que considerar las emociones como base para la construcción de los aprendizajes, resulta pertinente en relación al estado del arte en que se encuentra hoy en día la educación en Chile. La siguiente investigación de enfoque cualitativo surge a partir de las observaciones participantes realizadas por las investigadoras dentro del campo de estudio y, pretende contribuir con una propuesta de estrategias metodológicas, que favorezcan la integración de las emociones en el proceso de aprendizaje para la vida de los párvulos en el contexto investigado. | es |
dc.description.abstract | Preschool education focus it's interests on giving relevant chances and experiences to generate and motivate the construction of meaningful learning of kids from 0 to 6 years of age. The conception of preschooler has been evolving throughout last years towards a model where it's visualized as an integral being and subject of rights. Therefore, considering emotions as the base for the construction of learning becomes pertinent in relation to the state of the arts that is found in today's Chilean education. The following qualitative approach investigation comes from the participants observations made by the researchers inside the observed field and, it pretends to contribute with a proposal o methodological strategies that promote the integration of emotions within the learning process for preschoolers inside the investigated context. | en |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14618 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Filosofía de la Educación | es |
dc.subject | Emociones y Cognición | es |
dc.subject | Educación Preescolar | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.subject | Metodología | es |
dc.title | Propuesta metodológica para la integración de las emociones en los aprendizajes de los niños y niñas de 2 a 4 años de los niveles medio menor del Jardín Infantil Tía Cecilia de Viña del Mar | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a114712_Colil_J_Propuesta_metodologica_para_la_integracion_2015.pdf
- Tamaño:
- 133.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: