La Mochila de Historias : una experiencia terapéutica utilizando prácticas narrativas en el ámbito socio jurídico

dc.contributor.advisorAlzueta Galar, Igor
dc.contributor.authorDíaz Valdés, Mauricio Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2022-02-09T13:45:40Z
dc.date.available2022-02-09T13:45:40Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesina (Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia)es
dc.description.abstractCon la reciente instalación de una nueva institucionalidad en materias de infancia que emergen en el país y que reemplazará a SENAME, se nos presenta con urgencia la necesidad de analizar los actuales modelos de intervención vigentes en el ámbito institucional, así como nuestro rol profesional en su implementación. Y es justamente el Trabajo Social una de las disciplinas que mayores desafíos presenta en este ámbito, debido a las características de los problemas sociales atendidos como el maltrato, el abuso sexual y la violencia intrafamiliar, cuyas metodologías de intervención incluyen estudios sobre la infancia, la familia y la comunidad. El presente trabajo tiene como objetivo principal generar un análisis a partir de una experiencia terapéutica utilizando la práctica narrativa denominada: La mochila de historias, en el proceso de intervención desarrollado en el Programa de Reparación de Maltrato y Abuso Sexual perteneciente a la Fundación Ciudad del Niño Chillán. Durante el transcurso de este informe, se exponen en profundidad los distintos elementos que contextualizan la intervención profesional en el ámbito de la atención especializada que se ofrece a niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos. Para ello se revisarán las características institucionales, los lineamientos técnicos y teóricos que orientan el quehacer profesional para finalmente analizar una experiencia desarrollada desde el Trabajo Social Clínico. El desarrollo de esta experiencia se enmarca en un proceso de intervención basado en los lineamientos técnicos del programa, en tanto, contempla elementos metodológicos recogidos de la disciplina profesional del Trabajo Social para la intervención con familias en el ámbito socio-jurídico. De lo anterior nace una motivación e iniciativa profesional por incorporar prácticas que sean coherentes con los valores disciplinares y que tengan un valor terapéutico para las personas y familias beneficiarias y que son atendidas en dicho dispositivo.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21843
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectTrabajo Social Familiares
dc.subjectDerechos del Niñoes
dc.subjectEstudio de Casoses
dc.subjectAbuso Sexual Infantiles
dc.subjectChilees
dc.subjectChillánes
dc.titleLa Mochila de Historias : una experiencia terapéutica utilizando prácticas narrativas en el ámbito socio jurídicoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a134614_Diaz_M_La_mochila_de_historias_una_2021_tesis.pdf
Tamaño:
4.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: