Comparación de técnicas histológicas e histoquímicas para la identificación de helicobacter pylori en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Helicobacter pylori (HP) es una bacteria patógena que afecta a un número significativo de individuos a nivel mundial. Se considera el principal agente etiológico de la gastritis crónica pudiendo evolucionar a distintas lesiones gástricas. La identificación de HP, se realiza por medio de métodos no invasivos e invasivos, dentro de estos últimos se encuentra el estudio histopatológico, en donde, no existe un consenso sobre la técnica óptima para la identificación de este microorganismo. OBJETIVO: En este estudio se compararán las técnicas histoquímicas de Tinción de Giemsa, Tinción Azul de Toluidina, Método de Elzimaity y Método Warthin-Starry, para la identificación de Helicobacter pylori. MATERIALES Y MÉTODOS: Se analizarán muestras de biopsias gástricas obtenidas por endoscopia durante el año 2008 en el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, con el fin de demostrar Helicobacter pylori. Se efectuarán cuatro cortes, seriados por muestra, destinados al análisis de cada tinción histoquímica. Se considerarán variables histológicas y datos metodológicos para evaluar y posteriormente comparar cada técnica. RESULTADOS: Se obtuvieron los resultados del análisis de las tinciones según las variables histológicas y datos metodológicos. Posteriormente, estos datos fueron comparados, con la finalidad de encontrar la mejor técnica y proponerla para su uso de manera paralela a la tinción de rutina Hematoxilina-Eosina en la pesquisa de Helicobacter pylori en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. CONCLUSIÓN: La tinción Azul de toluidina demostró superioridad en la mayoría de los criterios estudiados.
Notas
Tesis (Tecnología Médica)
Palabras clave
Técnicas Histológicas, Gastritis crónica, Lesiones Corporales, Anatomía Patológica, Biopsia
Citación
DOI
Link a Vimeo