Propuesta de innovación de instrumentos de evaluación auténtica para la valoración de los aprendizajes por competencias en la asignatura de Control de Signos Vitales y Primeros Auxilios de las Carreras del Área de Salud del CFT ENAC

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la institución CFT ENAC, el currículo está enfocado en metodologías activas y en desarrollo de competencias, a fin de dar cumplimiento al perfil de egreso al cual tributa. Dentro de las asignaturas incluidas en el plan de estudio, se encuentra la de Control de Signos Vitales y Primeros Auxilios, que se imparte de manera transversal y que tributa a la competencia disciplinar: “Realizar control y evaluación de signos vitales, medición pondoestatural, aplicar normas y protocolos de prevención de infecciones asociadas a la atención en salud.” Actualmente las evaluaciones realizadas en esta asignatura se enfocan en la aplicación de pruebas tradicionalistas, sin considerar el desarrollo de competencias. Paralelo a esto, cada docente de la asignatura elabora sus propias evaluaciones las que difieren entre ellas. Se pretende realizar un cambio hacia el uso de instrumentos auténticos para la evaluación generando un proceso de evaluación acorde al modelo educativo y a la vez, unificar criterios con los docentes de la asignatura a través de la aplicación de un Dossier. Pregunta rectora: ¿Qué sistema evaluativo de aprendizaje es el más apropiado para aplicar en la asignatura de Control de Signos Vitales y Primeros Auxilios de las carreras de salud del CFT ENAC? La principal acción de innovación está basada en la implementación de un Dossier que contenga instrumentos de evaluación auténtica, de forma tal que puedan ser evaluadas de forma holística e integral, las competencias adquiridas por los estudiantes. Esta innovación fue implementada de forma parcial a través de la validación de cuatro profesionales con estudios de postgrado de Magíster y un profesional Doctorado. Se realizó además la presentación del Dossier a la jefatura de carrera y docentes del plantel, a través de una reunión vía Zoom, en la que se expusieron los contenidos del Dossier. Como resultado, se obtuvo la aprobación para implementar el Dossier en el semestre 2022-1.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Evaluación en Educación, Educación Basada en Competencias, Innovaciones Educativas, Enseñanza Superior
Citación
DOI
Link a Vimeo