Propuesta de plan de mejora continua para la división de grúas en San Antonio Terminal Internacional

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El alto régimen de trabajo de los equipos, el alto potencial de riesgo para las personas, los intereses de los clientes y los altos costos que involucran la ocurrencia de una falla inesperada de las partes críticas de las grúas STS hacen necesario establecer una estrategia de mantenimiento que garantice la confiabilidad del funcionamiento de éstas, y a su vez que cumpla y se ajuste a los tiempos y presupuestos de la gerencia de operaciones. Es importante incorporar el mantenimiento de los activos para garantizar la utilización y confiabilidad de los equipos en función al requerimiento o necesidades de las operaciones de una empresa, asimismo, cumplir con los requerimientos de aspecto legal, seguridad y calidad. Las operaciones en San Antonio Terminal Internacional se basan principalmente en la transferencia de contenedores desde buques hacia camiones y viceversa, de 20 y 40 pies, alcanzado un peso de hasta 60 toneladas, conviviente en una operación muy riesgosa para las personas y los equipos, además esta actividad es clave para la economía ya que es por donde se canalizan las exportaciones e importaciones de Chile. San Antonio Terminal Internacional en el puerto con mayor eficiencia en descarga y carga de contenedores de Sudamérica.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Reingeniería, Terminales Marítimos, Administración, Grúas, Mantenimiento y Reparación, Chile, San Antonio
Citación
DOI
Link a Vimeo