Preparación y evaluación de proyecto: producción de carne de jabalí en el sur de Chile
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La economía nacional ha tenido una importante apertura en su comercio con el resto del mundo. Esta apertura dio origen a la actividad exportadora, que ha sido una fuente del crecimiento económico que hemos experimentado en los últimos veinte años.
Los diversos acuerdos comerciales firmados, como por ejemplo: con países del Asia Pacífico, Estados Unidos, la Unión Europea, presentan oportunidades de diversificar nuestros productos de exportación, desarrollando productos innovadores, pero también presentan desafíos.
Dentro de estos productos innovadores encontramos las carnes llamadas exóticas. Se encuentran en esta categoría de carne: el avestruz, emú, ciervo rojo, llamas, caprinos, liebres, ranas y jabalí.
La carne de jabalí enfrenta la oportunidad de acceder a importantes mercados internacionales, que "tiene en la Comunidad Europea un mercado establecido en volumen y en calidad estándar". Dentro de los desafíos que se enfrentan, están las normas de trazabilidad impuesta por la Comunidad Europea, que es el mercado más exigente en cuanto a normas sanitarias y la certificación de que importan carne de jabalí europeo y no de mezclas con cerdo (híbridos).
A nivel nacional a partir de la década de los noventa el consumo de carne ha experimentado un crecimiento, reflejado principalmente en el aumento del consumo per cápita de pollos, cerdos y en menor medida por la carne de vacuno.
En nuestro país el consumo de carne de jabalí y los productos que a partir de él se elaboran es aún incipiente, debido a la falta de información sobre este tipo de carne, a la producción en estado inicial y su alto precio comparado por ejemplo, con la carne de pollo.
Debido a las nuevas oportunidades que enfrenta la carne de jabalí y sus productos elaborados, tanto a nivel nacional como internacional, constituye una alternativa de diversificación de la actividad ganadera que debe considerarse.
Por estas razones este seminario se dedicará a estudiar las posibilidades técnicas y económicas de implementar un criadero de jabalíes en la zona sur de Chile.
Notas
Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas)
Palabras clave
Evaluación de Proyectos, Carne de Jabalí, Industria de la Carne, Producción, Chile