Percepción de las mujeres haitianas, en relación a la calidad de los centros de salud primaria de la comuna de Quilicura
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
EL desplazamiento del hombre ocurre desde la historia del mundo, la cual inicia a partir de las necesidades o problemĆ”ticas que van surgiendo y que no pueden ser resueltas en el lugar donde reside la persona, la cual ha llevado a que la migración cada aƱo aumente, pero ĀæquĆ© es un migrate? ā"Un migrante es una persona que va a otro paĆs o región con miras a mejorar sus condiciones sociales, materiales, sus perspectivas y muchas veces las de su familia" (Organización Internacional para las Migraciones, 2006, p.41)
Actualmente el nĆŗmero de migrantes en el mundo es de aproximadamente 232 millones, los cuales se encuentran mayoritariamente en paĆses desarrollados del norte del mundo, pero a pesar de eso la migración hacia paĆses del sur del mundo tambiĆ©n ha mostrado un notorio aumento, hecho que se complementa con la globalización, la cual ha ayudado a la integración mĆ”s estrecha de los paĆses y los pueblos del mundo, producida por la enorme reducción de los costos de transporte, comunicación y el desmantelamiento de las barreras artificiales y los flujos de bienes servicios, capitales, etc.
Chile en uno de los paĆses del sur del mundo que ha aumentado notoriamente el nĆŗmero de migrantes, y aunque solo concentra el 4% de la población migrante a nivel mundial del 2002 a 2014 ha tenido un aumento del 239% (Ciudadano global, 2014)
Dentro del paĆs, la Región Metropolitana es la que concentra mayor nĆŗmero de población migrante y es en esta región donde se encuentra la comuna en que se realizó el estudio, es decir, Quilicura, la cual, segĆŗn el Censo de Población y Vivienda del aƱo 2002 y 2012, pasó de 1.000 a 4.500 personas extranjeras, es decir un aumento del 350%.
La comuna de Quilicura ha tenido un gran aumento en relación a la población
migrante de nacionalidad Haitiana, los cuales han tenido varias problemƔticas
para insertarse en la comuna. Una de las Ɣreas donde han surgido sus
problemas es en salud, ya que, sus derechos estƔn siendo vulnerados, por lo
cual es de vital importancia conocer desde cerca la percepción que tiene la
población haitiana frente al Sistema Público de Salud, exactamente de las
mujeres haitianas, ya que, son las que mƔs asisten a los centros de salud, para
asĆ poder enfrentar desde la realidad sus problemas y poder generar soluciones
coherentes con estas, lo que tambiƩn ayudarƔ a insertarlos en el sistema.
Por estos motivos se realizarÔ una investigación mixta donde se recogerÔ la
opinión de mujeres haitianas entre 20-40 años de edad que residan en la
comuna de Quilicura, a travƩs de grupos focales y encuestas.
Notas
Tesis (Trabajador Social)
Palabras clave
Inmigrantes, Chile, Quilicura (Santiago), Haitianos, Chile, Servicios de Salud, Inmigrantes