Gestión en el proceso de planificación en proyectos de construcción
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta memoria tiene como objetivo describir y analizar el proceso de planificación en
proyectos de construcción. Se pretende entregar una herramienta para aquellos
profesionales que deban planificar proyectos, además, se exponen las metodologías para el
mejoramiento del proceso. Debido a la complejidad de este, cada profesional lo aplicará de
acuerdo a sus conocimientos y experiencias, siendo un tema de discusión y desarrollo
permanente.
El trabajo esta dividido en los capítulos siguientes:
en el capítulo 1, se describe "la gestión como proceso" se menciona su
importancia, las funciones que lo integran como son: planificar, organizar, controlar y dirigir; así
como también las cualidades propias de un gestor de éxito.
el capítulo 2 nos introduce en "el proceso de planificación" y en los elementos
que lo componen: toma de decisiones, planificación, estrategia e información para tomar
decisiones, describiendo cada uno de estos elementos detalladamente.
en el capítulo 3 se estudia "la productividad en la industria de la construcción y su
relación con la planificación", se mencionan aquellos factores que afectan a la productividad y
se realiza una comparación ente la industria en general y la construcción.
el capítulo 4, se refiere a la "planificación tradicional" , se describe la empresa
típica, se mencionan los aportes de Taylor y Fayol, quienes son los precursores de la
administración moderna y por último se presentan las carencias de esta planificación.
en los capítulos 5 y 6, se propone una estrategia y metodología de mejoramiento
del proceso, el cual se inspira en principios y conceptos de la nueva filosofía de producción,
permitiendo obtener una planificación de proyectos más completa y adecuada.
en el capítulo 7 se desarrolla "la gestión en el proceso de planificación", donde
se plantea la forma más eficiente de planificar, a partir de las estrategias de mejoramiento
estudiadas y se incorpora el concepto de constructibilidad, el que consiste en integrar al
proyecto personas con experiencia en construcción, la gestión se realiza en las tres etapas de
planificación (estratégica, táctica y operativa).
el capítulo 8, señala la importancia de la "calidad y el mejoramiento continuo",
que debe existir en todo proceso y principalmente en el de planificación.
Finalmente en el capítulo 9 se indican los comentarios y conclusiones que son posibles
de establecer a raíz de esta investigación.
Notas
Tesis (Constructor Civil)
Palabras clave
Industria de la Construcción, Planificación