Análisis y aplicación de la ley 18.320 sobre los incentivos al cumplimiento tributario: "Ley tapón"

dc.contributor.advisorRiesco Pérez, José Luis
dc.contributor.authorRomero Maturana, Rodrigo
dc.contributor.authorTomic Aguilar, Juan Sebastián
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributor.editorEscuela de Contador Auditor
dc.date.accessioned2018-10-24T14:01:03Z
dc.date.available2018-10-24T14:01:03Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis (Contador Auditor)es_ES
dc.description.abstractEl ordenamiento jurídico tributario, en su perspectiva más básica, está destinado al establecimiento de normas sustantivas que, en cumplimiento del mandato constitucional, reconozcan la conformación del tributo en su expresión de obligación jurídico tributaria. De esta manera, el mandato soberano del constituyente, se robustece, a través de la conformación del conglomerado impositivo que hoy presenta nuestra legislación, y que adicionalmente se dinamiza por medio de los complementos normativos destinados a la verificación de su cumplimiento, como es el caso de las normas procesales y de fiscalización. En el buen entendido que el ámbito de derecho público, corresponde a un aspecto propio de las normas adjetivas a las cuales se suscribe el rol fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos, el que, por mandato legal y orgánico, se encuentra destinado a velar por la acertada determinación de las obligaciones tributarias, en tiempo y forma, es que hemos destinado este esfuerzo, al otorgamiento de una particular atención, sobre el uso de tales facultades legales, como asimismo a la eventual contraposición de los intereses fiscales con los que en cada caso presentare o reclamare como propios -a título de derechos adquiridos el contribuyente. Es por ello que la ley, tanto general como particular, y dentro de estas últimas, nos referimos especialmente a aquellas que, destinadas a mejorar u optimizar el uso de las herramientas fiscalizadoras, han establecido métodos complementarios o especiales de incentivo al cumplimiento de las obligaciones tributarias, las que, a nuestro juicio, requieren un estudio detallado en cuanto a su motivación histórica y práctica, y en cuanto a su destino potencial de aplicación, dentro del actual ordenamiento jurídico.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7310
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectLey 18.320es_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectLey sobre los incentivos al cumplimiento tributarioes_ES
dc.subjectAnálisis y aplicaciónes_ES
dc.titleAnálisis y aplicación de la ley 18.320 sobre los incentivos al cumplimiento tributario: "Ley tapón"es_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a27781_Romero_R_Analisis_y_aplicacion_de_la_2000.pdf
Tamaño:
54.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: