Estudio de medidas de eficiencia hídrica y propuesta de mecanismos de recuperación y tratamiento de aguas que incorporen medidas de seguridad en campus UNAB Viña del Mar

dc.contributor.advisorGonzález Manríquez, Elizabeth
dc.contributor.authorContreras Soto, Belén Ivette
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-10-26T20:08:15Z
dc.date.available2022-10-26T20:08:15Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionMemoria (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)es
dc.description.abstract¿Sabías, que toda la vida en el mundo depende del agua? Agua es sinónimo de vida; es el recurso natural más abundante del planeta, que, si bien es renovable, pero a través de los años y por distintas circunstancias, se ha vuelto limitado, existiendo aún en el mundo comunidades que no tienen acceso al agua potable, siendo que es una necesidad fundamental y un derecho universal, el mismo ser humano lo ha llegado a convertir en un bien de consumo, debido a la privatización que ha obtenido el agua por parte de grandes empresas alrededor del mundo. El ciclo natural del agua es fundamental para el medioambiente, de verse alterado los hábitats naturales, sus especies, incluidos los seres humanos, corren serio riesgo de degradación e inclusive de desaparición; es un recurso básico para el cuidado del ecosistema y bienestar del ser humano. La problemática mundial del agua no es la falta de agua dulce potable, que es la que puede ser tratada y consumida, sino la mala gestión y distribución de estos recursos hídricos y sus métodos, siendo el área de la agricultura en donde se utiliza en mayores cantidades, así como en el riego en que se pierde una cantidad esencial de agua, ya que la mayoría de los sistemas de riego no funcionan de manera eficiente, en donde se pierde el 60 por ciento del agua que se extrae, que vuelve al cauce de los ríos, a los acuíferos subterráneos o se evapora. De los suministros de agua potable también se pierden importantes cantidades de este recurso, debido a filtraciones, conexiones ilegales, fugas y explosiones; hay que sumar también el calentamiento global que se hace cada vez más presente en el mundo, a través de ejemplos como las sequias e inundaciones...es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24478
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEficiencia Hídricaes
dc.subjectReutilización del Aguaes
dc.subjectTratamiento de Aguases
dc.subjectMedidas de Seguridades
dc.subjectChilees
dc.subjectViña del Mares
dc.titleEstudio de medidas de eficiencia hídrica y propuesta de mecanismos de recuperación y tratamiento de aguas que incorporen medidas de seguridad en campus UNAB Viña del Mares
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a139073_Contreras_B_Estudio_de_medidas_de_eficiencia_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
4.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: