Sociedad de consumo y compromiso organizacional
dc.contributor.advisor | Piñones, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Ulriksen L., Nicole | |
dc.contributor.editor | Escuela de Psicología | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2020-06-09T20:05:04Z | |
dc.date.available | 2020-06-09T20:05:04Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Psicología Clínica) | es |
dc.description.abstract | El presente escrito teórico buscaría ver las implicancias que tiene la sociedad de consumo en el desarrollo del compromiso organizacional. En específico, se plantea a los consumidores llamados "defectuosos" como los individuos que podrían desarrollar un compromiso organizacional más sólido y duradero, en comparación con aquellos consumidores "perfectos". Un recorrido histórico acerca de la concepción de trabajo desde Hopenhayn y Bauman, en conjunto con las visiones de Baudrillard y Moulian acerca del consumo, serán las bases metodológicas | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13981 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Consumo (Economía) | es |
dc.subject | Aspectos Sociales | es |
dc.title | Sociedad de consumo y compromiso organizacional | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a81573_Ulriksen_N_Sociedad_de_consumo_y_compromiso_2011.PDF
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: