Ley de portabilidad numérica. Dinamismo a un mercado inerte
Archivos
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El perfil de un Ingeniero Comercial de la Universidad Andrés Bello destaca por ser un
profesional altamente capacitado para desarrollarse en el mundo de los negocios. Posee un
elevado potencial y características de estratega y líder, capaz de generar valor a las
organizaciones mediante competencias en Gestión Estratégica, Razonamiento Económico,
Dirección Financiera, Dirección de Marketing, Dirección de Recursos Humanos, Liderazgo
Personal y Pensamiento Crítico. Logra, de esta manera, enfrentar adecuadamente los
desafios de un mundo altamente complejo, competitivo, globalizado y en permanente
evolución. Esta evolución del mundo provoca cambios día a día en todos los ámbitos de las
ciencias, por este motivo se debe estar atento a los problemas, ocurrencias, oportunidades y
cambios que suceden en los distintos aspectos sociales, políticos, económicos y religiosos.
Es esta característica una de las más representativas en nuestra opinión, debido a los
constantes cambios que han ocurrido en el mundo durante los últimos años y que seguirán
pasando. Al realizar esta tesis para optar a un grado académico esta característica fue la que
nos impulsó a escoger un tema que fuera contingente, que estuviera sucediendo, que tuviera
relación con las herramientas, conceptos, y enseñanzas adquiridas durante estos años en la
Universidad en las ramas en las que nos estamos especializando, y que provocara un
cambio, a nuestro parecer, positivo para todos los ciudadanos del país.
Fue así como llego a nuestras manos noticias sobre la promulgación de una Ley que
permitiría a los usuarios de telefonía fija y móvil mantener sus números telefónicos ante
eventuales cambios de operador. Tras investigar este suceso nos dimos cuenta que la
denominada "Ley de portabilidad numérica", haría más que disminuir las barreras de salida
desde un operador especifico, sino más bien provocaría cambios en los mercados
impulsados por un aumento en la competencia de la empresas que actualmente entregan el
servicio.
Para poder desarrollar de manera eficaz nuestra investigación debíamos saber un poco más
sobre ¿Qué es portabilidad numérica?, es una funcionalidad que permite conservar el número telefónico cuando se cambia a otra compañía, tiene propósito de fomentar una
competencia más equitativa entre las compañías de telefonía móvil, y esto a su vez se
traduce en mejores tarifas1
.
En Chile la Ley de portabilidad numérica comenzará su marcha blanca a mediados de
diciembre del 2010 en la ciudad de Arica y se espera que a partir de enero del 2012 se
implemente gradualmente en regiones, la cual tendrá la tarifa más baja de toda
Latinoamérica ($377). El administrador de la portabilidad en Chile será Telcordia
Technologies Inc...
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas)
Palabras clave
Telefonía celular, Satisfacción del Consumidor, Gestión estratégica, Razonamiento económico, Chile