Implementación de sala de fraccionamiento de dosis unitaria y ampollas en el Instituto Nacional del Tórax

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Sistema de Utilización de Medicamentos (SUM) comprende una serie de procesos multidisciplinarios que engloban la selección, validación, dispensación, administración y seguimiento de medicamentos, con el objetivo de asegurar una terapia segura y eficiente. Sin embargo, durante dichos procesos pueden ocurrir errores de medicación (EM) prevenibles, especialmente durante las etapas de administración y dispensación de medicamentos. Esto reviste una importancia crucial en el caso de los medicamentos considerados de alto riesgo (AR), cuyo uso inadecuado puede acarrear consecuencias graves para la salud del paciente. Por otra parte, la mayoría de los EM son asociados a la utilización de medicamentos clasificados como LASA, estos tienen una mayor probabilidad de generar confusión al momento de manipularlo debido a la similitud visual, fonética u ortográfica que tienen los nombres de los principios activos (PA). El fraccionamiento de medicamentos, se define como la subdivisión de ellos en unidades más pequeñas sin alterar la composición y se ha convertido en una estrategia eficaz para mejorar la seguridad de los pacientes. Esto permite tener un mejor control en la dispensación mediante la utilización de dosis unitarias (D.U) El Instituto Nacional del Tórax (INT) cuenta con un Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) que realiza fraccionamiento mediante la utilización de una máquina envasadora, que permite tener D.U que varían en color y etiquetado. En este trabajo se logró identificar los medicamentos LASA y AR presentes en el arsenal farmacológico del INT, se diseñaron etiquetas que varían en colores y tamaños para estas drogas con el fin de lograr una diferenciación. Posteriormente, se recopilaron los datos y se cargaron a la máquina semiautomática BT5060A2, capaz de producir D.U selladas con calor y con una etiqueta legible para la correcta dispensación de las drogas identificadas. Por otra parte, se redactó un POE para el área de fraccionamiento del servicio de farmacia, en el que se detallan las etapas involucradas, las condiciones de manipulación, producción y almacenamiento de D.U, ademas de los deberes y las responsabilidades de los técnicos en farmacia y de los químicos farmacéuticos. Se espera que con estas medidas los EM se reduzcan repercutiendo directamente en una mejora en la seguridad que se les brinda a los pacientes del INT.
Notas
Seminario (Químico Farmacéutico)
Palabras clave
Errores de Medicación, Prevención, Medicamentos, Formas de Dosificación
Citación
DOI
Link a Vimeo