Mdemusica.cl

dc.contributor.authorArévalo, Iván
dc.contributor.authorOrellana, Diego
dc.contributor.authorRodríguez, Diego
dc.date.accessioned2021-03-26T15:02:33Z
dc.date.available2021-03-26T15:02:33Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTrabajo de título (Publicista)es
dc.description.abstractM de Música es un sello discográfico de música urbana que comenzó en el año 2004, Roberto Padilla, alias “Alicantoh” y 3 colegas de universidad en el año 2004, todos estudian ingeniería en sonido y todos los miércoles se juntan a hacer música debido a que era su día libre. Ahí nace “Miércoles De Escuela”, su primer disco, nombre que se mantienen hasta hoy como distintivo del sello. El nombre viene del día de reunión que tenían, días que se reunían a hacer, aprender y enseñar música, es decir, a “hacer escuela”. Ha destacado en la creación de más de 20 discos de estudio y la participación de los artistas del sello en diferentes regiones a lo largo de Chile y festivales Internacionales (Festival Posh, México; Eventos en Brasil y Argentina). Además, trabajan junto a fotógrafos, artistas plásticos y productores audiovisuales para así complementar y fortalecer sus diversas creaciones en una amplia variedad de formatos (Disco, Carátula, Audiovisual). Se definen como un semillero de artistas, enfocándose en impulsar artistas. Se definen como un sello serio y estricto, pero hermanable, trabajan basándose en la profesionalidad de sus obras musicales y la calidad del resultado final, pero a la vez en las relaciones personales con los que trabajan en el sello. Tienen un fuerte sentido social, de que los artistas que participen del sello tengan algo que ofrecer artísticamente y no contengan contenido vacío, fascista, machista, misógino y/o discriminatorio. Se definen como un NetLabel, un sello digital, ya que actualmente pueden estar trabajando con artistas chilenos, argentinos, brasileños y mexicanos. Están actualmente asociados a The Orchard Music Worldwide (http://www.theorchard.com) distribuidora de música perteneciente a SonyMusic. El disco recibe ingresos de Eventos, Venta de Discos y RRSS (YouTube, Spotify, iTunes). El sello realiza eventos y workshops, en los cuales han hecho clases de Beatmaker y Creación Musical. Es por esto que en marzo de 2018 recibieron. por parte de la convención de Hip-Hop, un reconocimiento que los distingue como un aporte a la cultura urbana en la categoría de Sello o Estudio Independiente.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18336
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectSellos Musicaleses
dc.subjectPublicidades
dc.titleMdemusica.cles
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a131794_Arevalo_I_Mdemusica_cl_2019_tesis.pdf
Tamaño:
8.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: