Infertilidad masculina: cuando la concepciĆ³n se traba entre el deseo y el mandato.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2006
Profesor/a GuĆ­a
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Por medio de la siguiente investigaciĆ³n se intentarĆ” dar cuenta de aquello que atraviesa la pareja y su funcionamiento al momento de la concepciĆ³n de un hijo/a, donde se presentarĆ­a una encrucijada entre deseo y mandato, inconsciente y consciente, analizando la posible relaciĆ³n con la manifestaciĆ³n y expresiĆ³n somĆ”tica de la infertilidad especĆ­ficamente cuando Ć©sta se debe a dificultades en el hombre, vinculado con el accionar social, en todo momento de la vida. Y cĆ³mo a su vez, se puede relacionar Ć©ste tema con un cierto declinar en la funciĆ³n paterna que se ha podido presenciar y evidenciar a travĆ©s de la historia, impulsando una reactivaciĆ³n en la funciĆ³n e imagen de la mujer, lo que implica la fuerte participaciĆ³n del discurso social, dentro de cualquier funcionamiento vincular. Es una apuesta, a pensar la infertilidad masculina, no sĆ³lo como una falla tangible en el cuerpo; es decir, orgĆ”nica, sino que una respuesta ante distintos elementos que actĆŗan sobre el funcionamiento actual de los hombres y su vinculaciĆ³n en la concepciĆ³n de una hija o hijo.
Notas
Tesis (MagĆ­ster en PsicologĆ­a ClĆ­nica)
Palabras clave
Esterilidad Masculina
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo