Sensor virtual a base de redes neuronales y su aplicaciĆ³n en una Planta de Control de Flujo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el caso de este estudio, para la implementaciĆ³n del sensor virtual se trabajarĆ” con una Planta de Control de Flujo que se autorregula constantemente, la cual se conforma de una bomba, un flujĆ³metro y se controla a travĆ©s de un PLC, el cual estĆ” permanentemente recibiendo y enviando datos de un proceso sencillo de lazo cerrado en el que una bomba variarĆ” de frecuencia dependiendo del flujo deseado. En concreto, la finalidad del sistema es controlar un determinado caudal en un circuito de caƱerĆ­as permitiendo la recirculaciĆ³n del agua en un estanque. La red neuronal se montarĆ” en una Raspberry y aprenderĆ” del flujĆ³metro (sensor real) obteniendo los datos directamente del PLC y su trabajo serĆ” el de predecir el valor del flujĆ³metro. Las variables de entrada con las que trabajarĆ” el sensor virtual son: el setpoint (SP), variable de proceso (PV), mientras que la variable de salida de la red neuronal es la predicciĆ³n del valor ideal que arroja el flujĆ³metro en funcionamiento. Como ya antes se explicĆ³ al crear un sensor en base a redes neuronales se tienen ganancias de diversas maneras, como lo son, tiempo de ejecuciĆ³n, ahorro en costos, exactitud, etc. Como valor aƱadido, la Planta de Control de Flujo con la que se trabajarĆ” fue inicialmente concebida para usos didĆ”cticos en entornos educativos, con el propĆ³sito de que los estudiantes lograrĆ”n ajustar un controlador (sintonizar) en un proceso de regulaciĆ³n de caudal real, de manera tal de vivir la experiencia y comprobar la utilidad prĆ”ctica del conocimiento teĆ³rico adquirido en fases tempranas de su formaciĆ³n acadĆ©mica. AdemĆ”s, en la literatura investigada no fue posible detectar estudios relacionados a procesos industriales vinculados a una Planta de Control de Flujo que describieran la operaciĆ³n en paralelo de sensores virtuales prediciendo el valor real de sensores fijos (flujĆ³metros) usando algoritmos de redes neuronales, razĆ³n por la cual la tesis presentada en este proyecto reviste especial interĆ©s para la comunidad cientĆ­fica, dado su aporte prĆ”ctico en este campo en especĆ­fico.
Notas
Memoria (Ingeniero en AutomatizaciĆ³n y RobĆ³tica)
Palabras clave
Redes Neurales (Ciencia de la ComputaciĆ³n), Sensores Virtuales
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo