Problemas del contrato de promesa en la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En Chile, a partir del año 2000, nació una nueva forma de vender inmuebles por parte de las inmobiliarias, la llamada “ventas en verdes”, teniendo un gran auge, ya que se considera ventajoso, tanto para la inmobiliaria como para el promitente comprador. El problema que tuvo esta nueva iniciativa de ventas en verdes, por parte de las inmobiliarias, es que para los clientes, al realizar el pago total o parcial del precio del inmueble, no existía una forma de caucionar o garantizar este pago al promitente comprador, pudiendo perderse este anticipo en caso de insolvencia, quiebra o cuando no concluían el proyecto inmobiliario, ya que, muchas veces, las personas que compraban eran de sectores socioeconómicos medios-bajos, Por esto, fue necesario crear un proyecto de ley, en el cual se garantizarían y se protegerían los derechos de los promitentes compradores. Desde que la ley 19.932 fue puesta en vigencia en el 2004, introduciendose el art. 138 bis. “La aplicación inmediata de esta ley sucito múltiples dificultades en el mercado inmobiliario, que fueron resueltas en parte por el Decreto Supremo N° 61, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial ese mismo año, que incorporó el art. 3.4.7 en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Finalmente la ley 20.007, publicada en el 2005, modificó el art. 138 Bis, procurando haber solucionados los graves defectos” 3. Pero no fue así, ya que actualmente existen varios proyectos para modificarla, por las constantes denuncias que se han realizado. Los objetivos de esta investigacion son: determinar una solución a los diferentes problemas de la ley general de urbanismo y construcciones, para que de esta forma sea reformada y se cumpla la normativa, Analizar, tanto el contrato de compraventa como el de promesa de compraventa, determinando todos los problemas en relación al contrato de promesa en las ventas en verde de la Ley N° 19.932, determinar si las inmobiliarias cumplen con la ley N° 19.932 y si efectivamente se están protegiendo los derechos del promitente comprador, Analizar las soluciones a los problemas de la Ley General de Urbanismo y Construcción, no solo en doctrina, sino que también en el derecho comparado para remediar esta situación.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Compraventa de Bienes Raíces, Chile, Promesa (Derecho), Aspectos Jurídicos
Citación
DOI
Link a Vimeo