Calidad del desempeño directivo y resultados Simce : estudio de caso en dos escuelas de la comuna de Cañete

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el presente proyecto se busca establecer la relación entre la calidad de los desempeños alcanzados por los directivos en sus prácticas a nivel institucional y los resultados SIMCE que logran los estudiantes de dos establecimientos de la comuna de Cañete. Como objetivos específicos se enuncian el identificar las prácticas realizadas por dos equipos de gestión, establecer la relación que estas tienen con el Marco para la Buena Dirección y determinar el nivel de desempeño alcanzado en el ejercicio de sus prácticas, reconocer las similitudes y/o diferencias existentes entre ambos establecimientos, lo que se analizará a través de la caracterización de los resultados de la evaluación externa SIMCE, durante el periodo 2011- 2016. Para alcanzar los objetivos planteados, este equipo de trabajo ha determinado que su línea de investigación se desarrollará en torno al enfoque de metodología cuantitativa, ya que resulta ser el más pertinente, en relación a los tiempos con los que cuentan los investigadores. Agregar que la investigación es de carácter no experimental y transversal, esto último, debido a que objetivamente hablando, los plazos son acotados para la elaboración de esta investigación. La información se recoge directamente desde los docentes de ambas escuelas y se aplica un instrumento elaborado y validado a partir de los desempeños señalados en el Marco de la Marco para Buena Dirección del Ministerio de Educación de Chile. El informe señala a nivel de conclusiones que se identifican las prácticas directivas de los equipos de gestión sobre la base de los estándares indicativos de desempeño para establecimientos educacionales, determinan el nivel de desempeño alcanzados por los directivos de las escuelas y entregan una caracterización de los resultados obtenidos por los estudiantes de Cuarto Año Básico en las pruebas nacionales SIMCE, durante el periodo 2013-2017; destaca las diferencias relevantes entre los desempeños alcanzados en sus prácticas de gestión por los directivos de ambos establecimientos educacionales, encontrando altas diferencias de percepción en el nivel óptimo por parte de sus profesores, incluso en algunos indicadores estas llegan al 70%. Por otra parte, se concluye que la percepción de los desempeños de sus directivos por parte de los profesores está en estrecha relación con los resultados que obtienen sus estudiantes en las pruebas nacionales del SIMCE y que ambas escuelas tienen diferencias significativas en los dos niveles que rinden el SIMCE, y también en las percepciones que los profesores tienen en relación a los desempeños de sus directivos.
Notas
Seminario (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Administración Educacional, SIMCE, Chile, Cañete
Citación
DOI
Link a Vimeo