Crisis económica de EE.UU. y sus repercusiones en Chile : impacto en los fondos de pensiones

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Lo que motiva a desarrollar la presente tesis es poder evaluar en términos cuantitativos las consecuencias de la actual crisis económica, las perturbaciones e impactos, en los fondos de pensiones y como se ven afectados los ahorros por futuras eventualidades, ya sean de riesgo o de rentabilidad. La tesis propuesta se enfrenta a la complejidad relacionada al sistema de multifondos en Chile, que van en directa relación con los ciclos de crisis que impactan al mundo entero producto de la globalización. Debido a la complejidad del presente escenario denominado crisis subprime es que los multifondos en Chile se han visto en riesgo a diferentes escalas, dependiendo de cada tipo de fondo, ya sea A, B, C, D o E. Con todo esto es necesario preguntar: ¿Qué fondos es el que se ve mas afectado por el impacto de la crisis actual? Para poder responder esta interrogante es necesario establecer un modelo que nos permita valorizar los fondos de pensiones mediante su rentabilidad, sus valores cuotas, comparación con el IMACEC 1 e IPSA2. Es objetivo de este trabajo es investigar los tipos de fondo; sus portafolios; sus riesgos y evolución ante una crisis. Se abordará la crisis subprime, sus repercusiones tanto en el plano económico global, como en los multifondos, la creación de las administradoras de pensiones en el afio 1980 y de los multifondos.
Notas
Tesis (Contador Auditor)
Palabras clave
Administradoras de Fondos de Pensiones, Crisis Económica, Chilee, EE.UU.
Citación
DOI
Link a Vimeo