Análisis descriptivo de las expresiones motrices urbanas desarrolladas en los espacios públicos de Santiago
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta investigación surge de la observación de disciplinas y actividades físicas
que se desarrollan en las calles de la capital, por niños, jóvenes y adultos
entusiastas, que se reúnen en distintos lugares de la urbe para desarrollar sus
expresiones motrices, y junto con esto compartir con sus pares en un ambiente
cómodo en el cual desarrollan sus habilidades de manera espontánea.
Este tipo de actividades no son comunes para el docente de educación física y
por ende no utilizadas en el aula escolar, en gran parte, esto se debe a la falta
de información y estudios sobre estas disciplinas. La idea de este estudio es
investigar sobre las habilidades motrices básicas, los beneficios de la salud
proporcionados por la realización de actividad física, la creación de redes
sociales y sociología del deporte, los diversos encuentros de estas disciplinas,
la construcción de espacios en la urbe para el desarrollo de estas actividades,
entre otros temas relacionados con las expresiones motrices urbanas.
Con esta información se abordara el fenómeno de las expresiones motrices
urbanas utilizando material audiovisual y aplicando encuestas en terreno con
los practicantes de las mismas, para que de esta manera, clasificar las
habilidades y destrezas motrices básicas inmersas en cada una de ellas,
basándose en la tabla de clasificación del autor español Jordi Díaz Lucea.
Notas
Tesis (Educación Física)
Palabras clave
Actividad Motora, Ejercicio Físico, Investigaciones, Chile, Entretenimiento al Aire Libre