Modelación mecano cuántica de análogos a cofactores de molibdo y tungstoenzimas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Todos los seres vivos tienen enzimas que utilizan como cofactor molibdopterinas, entre éstas se encuentra la dimetilsulfoxido reductasa (DMSOR), una proteína que cataliza la transferencia de un átomo de oxigeno desde el dimetilsulfoxido. En general estas proteínas utilizan como cofactor el molibdeno, no obstante, se ha descrito el uso de tungsteno en la Dimetilsulfoxido reductasa de Rhodobacter capsulatus. Existen otras proteínas que utilizan exclusivamente tungsteno, como es el caso de la formaldehido ferrodoxin oxidoreductasa de la termofila Pyrococcus furiosus con un cofactor muy similar. En este trabajo se ha modelado el cofactor de la formaldehido ferrodoxin oxidoreductasa de Pyococcus furiosus determinando su intermediario en estado de oxidación W(V), posibles estructuras relajadas del cofactor en su forma W(IV)y W(VI). Ademas se modeló la estructura del cofactor de la Dimetilsulfoxido reductasa de la especie Rhodobacter capsulatus unido a molibdeno en el sitio activo como parte de la proteína para estabilizar su estructura en los estados de oxidación Mo(IV), Mo(V) y Mo(VI).
Notas
Tesis (Doctor en Físicoquímica Molecular)
Palabras clave
Enzimas Molibdeno
Citación
DOI
Link a Vimeo