Atm: Relación entre distracción condilar y posición del disco articular observado en resonancia nuclear magnética
dc.contributor.advisor | San Juan, María Antonieta | es |
dc.contributor.author | Valenzuela V., Phebe | |
dc.contributor.editor | Facultad de Odontología | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-11T14:47:06Z | |
dc.date.available | 2021-08-11T14:47:06Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Tesis (Cirujano Dentista) | es |
dc.description.abstract | La búsqueda de una oclusión funcional óptima y estable ha sido tema de debate por muchos años. También lo ha sido el rol de la oclusión en la etiología de trastornos temporomandibulares (TTM), lo cual se asocia directamente con el concepto de Relación Céntrica (RC), su forma de obtención y el uso de articuladores y técnicas de deprogramación. La RC es la posición anatómica y funcional de ¡os cóndilos, estando éstos asentados contra la vertiente posterior de la eminencia articular, en la parte más anterosuperior de la fosa, centrados en el plano transversal y con los discos adecuadamente interpuestos en su parte media, que es la zona más delgada y avascular. Es una posición condilar fisiológica y estable, determinada por la neuromusculatura donde podemos establecer una oclusión funcional. Por su parte, la Oclusión Céntrica (OC) es el máximo contacto dentario sin considerar la posición condilar. Muchas veces, el sistema neuromuscular posiciona la mandíbula de manera tal que obtiene una máxima intercuspidación dentaria, sin tener en cuenta la posición de los cóndilos en la fosa. Cuando existen interferencias oclusales, la información que envían los mecanorreceptores desde las fibras periodontales circundantes al diente, programan la función muscular para evitar las interferencias a expensas de la articulación temporomandibular (ATM). | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19788 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Articulación Temporomandibular | es |
dc.subject | Oclusión (Odontología) | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Viña del Mar | es |
dc.subject | Región de Valparaíso | es |
dc.title | Atm: Relación entre distracción condilar y posición del disco articular observado en resonancia nuclear magnética | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a106090_Valenzuela_P_Relacion_entre_distraccion_condilar_y_2012.pdf
- Tamaño:
- 45.47 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: