Evaluación para la implementación de una nueva tecnología de copiado de planchas en la impresión en una empresa periodística
dc.contributor.author | Neira Aguilera, Soledad del Pilar | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería y Construcción Civil | |
dc.contributor.editor | Escuela de Ingeniería de Ejecución Tecnológica | |
dc.date.accessioned | 2020-01-13T21:16:36Z | |
dc.date.available | 2020-01-13T21:16:36Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero de Ejecución Industrial) | es |
dc.description.abstract | Para el proceso productivo en la impresión de diarios en la empresa periodística El Mercurio S.A.P., se evaluó la incorporación de una nueva tecnología de copiado directo a planchas, Computer to Plate (CTP), que logra eliminar todo el proceso de obtención de películas en negativo, a partir de las cuales en la actualidad se copian las planchas de impresión. El Mercurio, dado su constante interés de ser líder en las tecnologías de impresión, constantemente está en la búsqueda de tecnologías de última generación que hagan a sus procesos productivos de mejor calidad, más rápidos y más eficientes, sin afectar los horarios de entregas de material periodístico. CTP aparece entonces como una alternativa a solucionar el cuello de botella generado en su proceso por las etapas de filmación de películas y copiado de planchas, al lograr pasar directo desde el archivo digital de cada página a la plancha que se montará en la rotativa para la impresión. Se estudió a fondo el proceso productivo, para determinar las variables críticas dentro del mismo. Se revisó la oferta de tecnologías CTP en el mercado, preseleccionándose dos alternativas según criterios técnicos. La selección definitiva se realizó en función de criterios económicos, reflejado en el Valor Actual Neto de la inversión. Por último, se delineó el nuevo escenario productivo. Se recomienda la compra de dos máquinas Polaris 100 con Precarga, de AGFA, las que generarán un aumento en la capacidad de copiado de planchas en más de un 50% respecto a la actual, llegando casi a las 300 plancha 1 hora, además de una disminución de los tiempos de entrega de las planchas a la prensa. Se generan ahorros en insumos, ya que no se ocuparán películas, se requiere menos mano de obra y el papel de desperdicio en la impresión disminuirá en un 20%, aunque se hace necesario cambiar el tipo de plancha por otra más cara. Los ahorros logrados, US$ 228.670 al año, logran financiar la inversión de US$ 979.244 al arrojar un VAN positivo en un horizonte de 8 años a una tasa del 8,5% anual. Además, Agfa es una empresa de experiencia mundial en el mercado de los periódicos. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11643 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Empresas Periodísticas | es |
dc.subject | Innovaciones Tecnológicas | es |
dc.subject | Evaluación | es |
dc.title | Evaluación para la implementación de una nueva tecnología de copiado de planchas en la impresión en una empresa periodística | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a34505_Neira_S_Evaluacion_para_la_implementacion_de_2002.pdf
- Tamaño:
- 61.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: