Evaluación técnico económica de una vivienda a prueba de robos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA DE UNA VIVIENDA A PRUEBA DE ROBOS, tiene como objetivo optimizar la seguridad arquitectónica estructural de una vivienda residencial, identificando diversos factores de vulnerabilidad que inciden al momento de ser delinquida. Uno de los delitos que mayor temor genera en la población es el robo con fuerza en la vivienda. Las razones de esto radican en el efecto de vulnerabilidad que genera en sus moradores y también para quienes viven cerca de estos, es por esto que se denomina victimización vicaria. Si bien se aprecia una disminución en las tasas de victimización en los últimos años, esta cifra sigue siendo considerable, llegando a unos 200.000 hogares afectados solo en el año 2010 en nuestro país. Con objeto de disminuir el porcentaje de hogares afectados en Chile, la presente investigación se basará en estudios previos realizados en Inglaterra (2006), donde se concluyó que los delincuentes no actúan por un simple impulso sino que llevan a cabo una selección de objetivo previo al delito. Es por esto que en el presente trabajo se realizará una ronda de entrevistas a monreros en estado de libertad y una segunda ronda a monreros privados de libertad. Ambas entrevistas nos entregaran los factores más vulnerables a la hora de delinquir una vivienda. A partir de estos factores de vulnerabilidad, se propondrán una serie de dispositivos de seguridad a partir de los materiales disponibles en el mercado y de sus características técnicas. Estos dispositivos de seguridad, son determinados a partir de los datos recolectados en el marco de las entrevistas a los delincuentes y en base a dos condiciones; dificultar el accionar del antisocial a tal punto de retractarlo y hacerlo huir de la propiedad, producto de un aumento en el tiempo de “trabajo”, segundo, caracterizándose por ser imperceptibles desde el exterior, de manera tal de no aumentar el atractivo o recompensa aparente de la vivienda. Por tanto una vez identificada las diversas soluciones se planteará un modelo matemático capaz de determinar diversas configuraciones óptimas del sistema bajo diversas restricciones de costos.
Notas
Tesis (Ingeniería en Construcción)
Palabras clave
Vivienda, Robos, Antirobos, Vulnerabilidad, Medidas de Seguridad, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo