Eficiencia del mercado de capitales caso práctico: ENDESA Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Eugene Fama definió los Mercados Eficientes como un "juego justo" o equitativo, en el
que el precio de los títulos accionarios reflejan en su totalidad la información disponible.
Dado esto, si los títulos son eficientes se valorarán para dar un rendimiento de acuerdo al
nivel de riesgo implícito en ellos. En la práctica, los mercados de capitales de hoy parecen
ser relativamente eficientes al reflejar la nueva información en los precios, aunque esta
información tenga costos de transacción, impuestos, etc. Lo anterior nos lleva a
preguntamos ¿qué tan eficientes son los mercados de valores?
El presente Seminario de Título pretende estudiar y analizar esta interrogante,
utilizando para ello herramientas para medir la gestión financiera de una empresa. Dentro
de éstas encontramos indicadores, estados financieros, precios accionarios, etc., los cuales
nos darán una aproximación para saber el valor apropiado que los agentes le asignan a los
beneficios presentes o futuros que la compañía pueda entregar.
Dado esto, nos encontramos con que el mercado nos da señales que los agentes
interpretan, las cuales nos permiten evaluar y cuantificar a una compañía.
Todo lo anteriormente expuesto se desarrollará de forma empírica, evaluando el
desempeño de la empresa Endesa entre los años 1994 al 2004.
La motivación principal del presente estudio es la aplicación, por parte de los
alumnos, de la teoría y el conocimiento adquirido en su paso por la Universidad, aunando
los conocimientos adquiridos con el fin de formarse un criterio que sea útil para enfrentar la
vida laboral de hoy en día y para poder emprender todos los desafíos que se presentarán.
Notas
Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas)
Palabras clave
Mercado de Capitales, Casos, Chile