Sistema de monitoreo para la evaluación de los resultados de aprendizajes en un curriculum basado en competencias: el caso del proceso de formación en los talleres de las carreras de Arquitectura y Publicidad del Campus Creativo UNAB
dc.contributor.advisor | CatalƔn C. Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Lyon Riera, Teresa | |
dc.contributor.author | Mesa Feres, Fernanda | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2017-06-22T15:07:58Z | |
dc.date.available | 2017-06-22T15:07:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Tesis (MagĆster en Docencia para la Educación Superior) | es_CL |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene la finalidad de constatar la realidad que se manifiesta, en tĆ©rminos prĆ”cticos, de las evaluaciones en los talleres de las carreras de arquitectura y publicidad del Campus Creativo de la UNAB. Este punto es de vital importancia ya que una parte fundamental del Ć©xito acadĆ©mico se basa en la obtención, por parte del alumno, de aprendizajes significativos y permanentes a lo largo del proceso formativo. AsĆ mismo, se evidencia, de manera indirecta, la realidad de los docentes y directivos implicados en el proceso de aprendizaje, de un curriculum basado en competencias. Por ende, el objetivo general de la investigación consistió en diseƱar una propuesta de mejoramiento, que permita promover un sistema de evaluación de los aprendizajes en un curriculum por competencias, para monitorear la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes obtenidas por los estudiantes en el proceso de formación en las carreras de arquitectura y publicidad del Campus Creativo UNAB. Para su cumplimiento, se estableció como eje de trabajo el paradigma fenomenológico, con una metodologĆa cualitativa donde la muestra fue intencionada y donde los instrumentos de medición utilizados fueron, el focus group y las entrevistas semiestructuradas. Todos los datos obtenidos fueron analizados por una propuesta metodológica, llamada triangulación, que develó la inexistencia de un traspaso de modelo Campus Creativo hacia el cuerpo docente. Este hecho evidenció la carencia herramientas metodológicas necesarias para la aplicación en el aula del modelo de evaluación por competencias. AsĆ, se concluye esta investigación con una serie de propuestas para subsanar las faltas detectadas. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3540 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_CL |
dc.subject | Educación Superior | es_CL |
dc.subject | Educación Basada en Competencias | es_CL |
dc.subject | Evaluación | es_CL |
dc.subject | Chile | es_CL |
dc.subject | Universidad AndrƩs Bello (Chile) | es_CL |
dc.title | Sistema de monitoreo para la evaluación de los resultados de aprendizajes en un curriculum basado en competencias: el caso del proceso de formación en los talleres de las carreras de Arquitectura y Publicidad del Campus Creativo UNAB | es_CL |
dc.type | Tesis | es_CL |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a116239_Lyon_T_Sistema_de_monitoreo_para_la _evaluacion_de_los_resultados_2016_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 16.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: