Estudio de mejora y diseño en puntos de recepción de acceso remoto mediante microondas para Directv

dc.contributor.advisorRuete Zuñiga, David
dc.contributor.advisorTello Guerra, Ricardo
dc.contributor.authorRiffo Vega, Ariel Alejandro.
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Informática
dc.date.accessioned2017-08-14T14:55:15Z
dc.date.available2017-08-14T14:55:15Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Ingeniero en Telecomunicaciones)es_CL
dc.description.abstractLa televisión por cable o CATV, es un servicio de sistemas de televisión que funciona por suscripción esta tecnología es ofrecida a traves de señales de radiofrecuencia, las que son transmitidas a los televisores por medio de cable coaxial o fibra óptica. En el año 1987 fue creada la primera cableoperadora de Chile llamada TV Cable Intercom, esta poseía en sus inicios solo canales propios creados por la misma. En 1991 comienzan a llegar los canales internacionales y con ello se comienza el mercado de CATV. Directv Chile es una empresa de telecomunicaciones que actualmente es propiedad de AT&T compañía estadounidense, la cual prevee en nuestro país un servicio de televisión satelital y que hoy cuenta con una cobertura nacional de Arica hasta la Antártida. La demanda de los últimos años ha sido la fuente de inspiración para crear he implementar diferentes topologías de redes, las cuales tienen como objetivo principal brindar un servicio de la más alta calidad a todos sus clientes, es por esta razón que Directv Chile aplica para aquellos clientes con alta cantidad de abonados denominados corporativos (hoteles, mineras, represas, hidroeléctricas, observatorios, clínicas etc.) los Headend o también conocidas como cabeceras de tv. El proyecto que realizaré se basara en un estudio, en el cual buscaré una solución para aquellos clientes que posean la tecnología de Headend y no presenten factibilidad técnica para realizar una extensión de la señal RF. El objetivo principal será buscar una interconexión hacia lugares de difícil acceso y de esta forma ganar más clientes y además disminuir la cantidad de visitas técnicas por fallas. La solución que propondré para acabar con este problema será la creación de una conexión por medio de un enlace microondas, en este enlace se buscará obtener el máximo de ganancia y la menor perdida de señal posible, por lo cual se utilizaran equipos y antenas que posean los más altos estándares del mercado. También se buscará demostrar que sin duda la solución que se pretende implementar se verá reflejada en una disminución de costos para la empresa y de esta manera se podrá recuperar la inversión dentro de un plazo más acotado.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3924
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectTelevisión Satelitales_CL
dc.subjectSistemas de Comunicación por Microondases_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.titleEstudio de mejora y diseño en puntos de recepción de acceso remoto mediante microondas para Directves_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119362_Riffo_A_Estudio_de_mejora_y_diseno_2016_tesis.pdf
Tamaño:
2.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: