Propuesta taller PSU para asignaturas de tercer y cuarto año medio en el establecimiento Colegio Iberoamericano de La Pintana
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El problema abordado en esta investigación son los puntajes descendidos que obtienen en la
PSU los estudiantes del Colegio Iberoamericano de La Pintana. Para determinar esto se
analizaron diversos aspectos. El primero de ellos son los bajos resultados que históricamente han
obtenido los estudiantes en la PSU. El segundo punto a destacar, radica en el tipo de enseñanza
que imparte el establecimiento, siendo científico humanista, donde más del 90% de sus
estudiantes rinde la PSU, y sin embargo ellos no reciben preparación para dicha prueba. El
tercero de los aspectos, es la declaración en el PEI, acerca de la intencionalidad que tiene el
establecimiento para que sus estudiantes ingresen a la Educación Superior. Por último, se
encuentra una incongruencia entre los resultados Simce y los PSU, pues los primeros tienden al
alza constantemente, lo que le ha permitido al colegio ser merecedores del 100% del SNED por
segundo periodo consecutivo.
Para poder subsanar la problemática presentada, se implementaron Talleres de Estrategias PSU
Lenguaje y Matemática para todos los alumnos de 3ero y 4to medio, y Talleres de Estrategias
PSU Historia para los alumnos humanistas y Talleres de Estrategias PSU Ciencias para los
alumnos científicos. Por otra parte se contempló el rol de la familia en el proceso educativo, por
lo que se implementó una Escuela para padres de estudiantes de 3ero y 4to medio, donde se
entregaron estrategias a las familias para promover el estudio de los alumnos.
La génesis de los talleres implementados recae en un proceso de enseñanza y aprendizaje
integral para un aumento del rendimiento académico, utilizando estrategias que promuevan las
competencias genéricas y específicas que demandan las Bases Curriculares, y que luego son
evaluadas a través de la Prueba de Selección Universitaria.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Rendimiento en la Educación, Estrategias de Enseñanza, Prueba PSU, Enseñanza Media, Chile, La Pintana