Prevalencia de alteraciones posturales de cabeza-cuello y hombro en personas adultas oficinistas con una carga horaria continua en posiciĆ³n sedente

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente estudio tiene como objetivos la determinaciĆ³n de la prevalencia de alteraciones posturales, enfocadas en la regiĆ³n de cabeza, cuello y hombros, en personas adultas que se desempeƱan laboralmente como oficinistas, y relacionar los datos encontrados con la prevalencia de sĆ­ntomas y/o enfermedad mĆŗsculo-esquelĆ©tica. El mĆ©todo de trabajo incluye la evaluaciĆ³n postural a travĆ©s de la fotogrametrĆ­a, donde se tomaron fotografĆ­as de los sujetos evaluados en su puesto de trabajo en los planos anterior, posterior y sagital, siguiendo de una recolecciĆ³n de datos respecto a sĆ­ntomas y enfermedades a travĆ©s de la aplicaciĆ³n de encuesta, y posterior a ello se realizĆ³ el anĆ”lisis de los datos obtenidos mediante el uso del software estadĆ­stico SPSS. Los resultados demuestran que el 100% de la muestra presentĆ³ alguna de las cinco alteraciones posturales evaluadas, las cuales fueron anteposiciĆ³n de cabeza-cuello, inclinaciĆ³n de cabeza, antepulsiĆ³n de hombros, elevaciĆ³n/descenso de hombros. De todas las alteraciones evaluadas, la mayor prevalencia se encontrĆ³ en la anteposiciĆ³n de cabeza-cuello, lo cual es posible de atribuir al trabajo desempeƱa por los oficinistas y la postura que adquieren al utilizar un computador durante un tiempo prolongado.
Notas
Tesis (KinesiĆ³logo)
Palabras clave
KinesiologĆ­a
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo