Evaluación empírica de la normativa sobre accesibilidad, sugerida por la Organización W3C, en el diseño de sitios web para discapacitados

Cargando...
Miniatura
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
EL siguiente proyecto de título constituye una evaluación empírica de las normas de accesibilidad en el diseño de sitios web, sugeridas _por la organización WAI - W3C. La normativa sugerida por el Grupo de trabajo de la Organización_ W3C para generar estándares de "accesibilidad" a Internet para todos los usuarios, está constituída por 14 pautas, las cuales a su vez contienen varios puntos de verificación que se distribuyen en 3 Niveles de Prioridad .(1 ,2 y 3), y en la medida en que se cumpla con cada nivel de Prioridad, se estará asegurando un mayor grado de "accesibilidad" a la red. Se realizó una selección de 20 personas discapacitadas, las cuales navegaron en diferentes sitios web, previamente escogidos. Posteriormente,se les aplicó una encuesta, para evaluar Las _ diferencias existentes entre sitios web diseñados según la normativa y sitios web que no cumplen con estos estándares de accesibilidad, con el propósito de comprobar en qué medida tal normativa creada por la organización WAI - W3C asegura realmente un mayor acceso a la red. Por otro, lado, se entrevistó a un desarrollador web, que antes de tal proyecto desconocía la normativa W3C., para constatar en qué medida las sugerencias establecidas por La organización WA1, generan un mayor nivel da accesibilidad en el diseño de los sitios web. Esta investigación surge de La necesidad de realizar un aporta concreto a la incorporación de las personas discapacitadas a la inagotable fuente de información que significa Internet.
Notas
Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Informática)
Palabras clave
Diseño de Páginas Web, Personas Discapacitadas, Normas de seguridad, Accesibilidad, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo