Propuesta de mejora en proceso de cotización para modelo genérico de compañías de seguros colectivos utilizando metodología BPM

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto consiste en el desarrollo de una propuesta de mejora con el cual se busca optimizar el proceso de las cotizaciones de seguros en un modelo genérico de las Compañías de Seguros Colectivos. Hoy en día el proceso de cotizaciones está afecto a diferentes variables y consideraciones entregadas por los clientes, que retardan las decisiones de los negocios y atrasan los cierres de las pólizas. Se inicia con el estudio de los diferentes casos de éxito de la metodología para desarrollar la solución, ver en donde se ha utilizado, el porcentaje de éxito, el dinero ahorrado u horas obtenidas con la implementación de un sistema similar en empresas u organizaciones del mismo rubro. Posterior a esto se generará un Modelo Genérico de Empresas de Seguros Colectivos el cual expondrá todos los aspectos mínimos y relevantes para poder realizar el negocio de cobertura de riesgos de los trabajadores de las empresas. Se incluirán datos, cargos, estructura, mercado al que pertenece entre otros. Teniendo el modelo se procederá a un análisis completo utilizando herramientas de análisis organizacional como FODA, PESTEL y Porter, abarcado ambientes tanto internos como externos en que está envuelta una empresa de estas características, con el fin de detectar diversos las diversas fortalezas, debilidades y así concluir en los diferentes problemas que aquejan a las empresas de seguros colectivos. Siguiendo esa misma línea se procederá a realizar la validación de los problemas mediante la ingeniería de estos, analizando sus causas raíces mediante métodos de ingeniería. Finalmente se propondrá el plan de implementación del sistema BPM automatizado, el cual dará en variables de costo y tiempo el proceso completo de la solución, que se hará, como se realizará y con que se implementará, indicando el tiempo que tomará más los costos asociados con sus respectivos recursos utilizar. Finalizando con la validación financiera del proyecto con el indicador ROI y dando las conclusiones respecto de este último y de todo el proyecto de tesis.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Reingeniería, Sistemas de Información en Administración, Compañías de Seguros, Procesamiento de Datos
Citación
DOI
Link a Vimeo