Evaluación clínica de complicaciones inmediatas posteriores a terapia de desinfección bucal total (TDBT) en pacientes embarazadas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Dentro de las múltiples entidades patológicas que afectan a la cavidad oral, la Enfermedad Periodontal es una de las más prevalentes en la población. Definida como una infección crónica que afecta a los tejidos de protección y soporte del diente, tiene una gran influencia a nivel individual, porque se asocia a la pérdida de piezas dentarias, cuadros agudos de progresión recurrente y casos de infección que llevan al paciente a experimentar dolor y malestar. También la enfermedad periodontal tiene un impacto sistémico sobre quienes la padecen, y en el caso de las pacientes embarazadas, se ha estudiado en las últimas décadas las relaciones que tiene esta enfermedad con complicaciones durante el embarazo, tales como parto prematuro y bajo peso al nacer. Estas complicaciones descritas tienen su fundamento en la presencia de agentes patógenos que generan respuestas inmunológicas, desencadenando procesos inflamatorios que afectan el normal desarrollo y gestación del nonato. Gracias a los efectos que provoca la EP en el paciente, es de vital importancia en la práctica odontológica el tratamiento de ella. Consecuentemente se han descrito técnicas específicas para el tratamiento periodontal, tales como el Protocolo de Desinfección Bucal Total (TDBT} o la Terapia Periodontal Convencional, que tienen la finalidad de combatir la infección, reducir las consecuencias en los tejidos y eliminar la mayor cantidad de agentes patógenos.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Enfermedades Periodontales
Citación
DOI
Link a Vimeo