La costumbre como fuente del derecho comercial en el contexto del derecho codificado

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de esta tesina es analizar la costumbre comercial como fuente del derecho. Esta tesina se divide en tres capítulos. En el capítulo primero realizaremos un análisis histórico de la costumbre, analizando sus orígenes, su forma de iniciarse y de ser usada por los comerciantes en general y por culturas primitivas chilenas y por grandes civilizaciones de la antigüedad. Además se incluye un acápite sobre la codificación y positivización de los usos y la costumbre en el derecho en general. En el capítulo segundo se desarrolla el tema de la costumbre comercial como fuente del derecho, donde estudiaremos un concepto de costumbre desde una perspectiva doctrinal y legal. Además de relaciones entre usos y costumbre, los cuales están bastante relacionados en su desarrollo. En el capítulo tercero está incluida la costumbre internacional como fuente del derecho, haciendo un análisis de su formación y su fuerza obligatoria entre los diferentes Estados. Finalmente te ofrecen una serie de reflexiones a modo de conclusión.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Costumbres Comerciales, Aspectos Jurídicos, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo