Estudio Descriptivo de la Percepción que los/las adolescentes entre 16 y 18 años de edad , tienen acerca de la violencia en sus relaciones de pareja actuales y/o pasadas.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2002
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Nuestra investigación pretende describir la percepción que los/las adolescentes entre 16 y 18 años de edad, tienen acerca de la violencia en sus relaciones de pareja actuales y/o pasadas. Con este estudio se intenta conocer la opinión y definición que los/las adolescentes realizan en torno a la problemática de la violencia en la pareja. Este estudio está basado en la metodología cualitativa, la cual tiene como objetivo comprender y describir el discurso de los sujetos entrevistados. Como método de recolección de información utilizamos la entrevista semiestructurada y para su posterior exploración empleamos el análisis de contenido cualitativo. Nuestro universo consta de 11 sujetos, entre ellos 5 mujeres y 6 varones de colegios particulares subvencionados de la comuna de La Florida. Como resultado de la investigación obtuvimos que los/las adolescentes entrevistados/as en su totalidad señalaron experimentar algún tipo de violencia al interior de sus relaciones de pareja, siendo las más utilizada por ellos/as la psicológica. A partir de lo anterior se concluyó que las mujeres adolescentes entrevistadas en nuestro estudio recurren mayormente a la violencia psicológica, aunque también es utilizada por ]os varones, pero en menor medida. Por último, nuestro estudio reveló que los/las adolescentes entrevistados/as en su totalidad recurrían a la violencia como método válido para la resolución de conflictos surgidos al interior de la díada.
Notas
Tesis (Psicología)
Palabras clave
Conflictos en la Pareja Adolescente, El Proceso Perceptivo, Fenómeno Social, Desarrollo Afectivo en la Adolescencia, Violencia Poder y Género
Citación
DOI
Link a Vimeo