Evaluación de las líneas de productos de la empresa Ester Espinoza y Compañia Limitada
Archivos
Fecha
2007
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
na de las marcas de helados más reconocidas en el mercado nacional y que ha perdurado en el tiempo es Savory, con líneas de productos de paletas de helados hasta postres de leche para compartir en familia
Debido al creciente desarrollo de este mercado, nuevas marcas tales como Fruna, Trendy y Melevi han entrado a competir. Un claro ejemplo de esto es el 35% de participación que Trendy ha conseguido en tan solo 8 años. Si bien todas estas marcas han logrado acaparar parte importante del mercado con sus helados a precios sustancialmente mas baratos, no podemos considerarlos sustitutos perfectos de los helados Savory, ya que estos últimos se han posicionado por su calidad y por ser una marca de prestigio en la producción y venta de helados en Chile.
Parte importante de la cadena de distribución son los "mayoristas", estos juegan el papel de intermediarios entre las marcas Savory, Trendy, Fruna y Melevi, el almacén y por ultimo el consumidor. Los mayoristas normalmente son pequeñas (pymes) o medianas empresas que comercializan conjuntamente las diferentes marcas a los almaceneros.
En nuestro seminario de tesis analizaremos las diferentes líneas de productos de una de las empresas "mayoristas" que se encuentran en la Región Metropolitana, su persona jurídica Ester Espinoza y Compañía Limitada, y su nombre fantasía "El Muñeco", encargada de abastecer las comunas del sector norte de Santiago, entre estas Quilicura, Huechuraba, Independencia, Lampa, Colina, Renca, Quinta Normal, Cerro Navia, Pudahuel, Estación Central, Lo Prado, Recoleta, Conchalí y Santiago Centro.
En el capitulo 11 comenzaremos analizando desde un ámbito general el mercado de la comercialización de helados, y luego desde el punto de vista de las empresas mayoristas. Considerando los rendimientos del mercado, el riesgo que este mercado implica, los modelos de proyección de ventas del sector, entre otros.
Luego en el capitulo 111 se detalla y analiza el modelo de las cinco fuerzas de Porter que son influyentes en la comercialización de cualquier producto, los costos involucrados en la comercialización y distribución de las marcas, y como ha evolucionado la estacionalidad de las ventas en el transcurso del tiempo.
La situación actual del sector será analizado en el capitulo 4, donde abordaremos y analizaremos las líneas de productos y la cartera de clientes a los cuales son comercializados los productos.
Al final de nuestro seminario esperamos proponer e informar a la empresa cual es línea de productos que reúne las mejores características desde un punto financiero -económico y a la vez que se relacionen con lo que los dueños de la empresa esperan en el futuro de su inversión.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Industria de Helados, Aspectos Financieros, Evaluación de procesos, Chile