Diseño de un manual de atención farmacéutica para la Unidad de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer

dc.contributor.advisorDelgado Pérez, José Manuel
dc.contributor.authorCachin Ríos, Paulina Inés
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2024-07-15T15:36:01Z
dc.date.available2024-07-15T15:36:01Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionSeminario (Química Farmacéutica)
dc.description.abstractEste Seminario de Título permitió elaborar un manual para la implementación y estandarización de un Plan de Atención Farmacéutica para la Unidad de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. El manual detalla las acciones e instrumentos a utilizar en cada etapa y describe el arsenal farmacoterapéutico presente en la unidad, destacando las interacciones entre los medicamentos más utilizados. Se realizó un análisis descriptivo de las fichas clínicas de un grupo de 117 pacientes mayores de 18 años de la UCP, De acuerdo a sus diagnósticos, cáncer gastrointestinal (25,2%) y mamarios (15,4%) fueron los diagnósticos más frecuentes, y los síntomas más comunes incluyeron dolor (82,9%), insomnio (56,4%) y ansiedad (46,2%). El 16% de los pacientes reportó un dolor de EVA 6, aunque más del 50% informó sentir un dolor superior a 5. Además, el 61% de los tratamientos farmacológicos presentó polifarmacia. Cabe destacar que el 91% de los pacientes tenían compañía y apoyo. La segunda etapa consta de un análisis farmacoterapéutico basado en el Tercer Consenso de Granada con la información obtenida de las fichas clínicas, logrando detectar 153 problemas relacionados con medicamentos (PRM) y 153 resultados negativos potencialmente asociados a la medicación (RNM). Los PRM y RNM más frecuentes están relacionados con la seguridad (35%) y efectividad (33%) de la farmacoterapia. Finalmente, con todos los antecedentes se elaboró un Manual de Atención Farmacéutica utilizando el Método Dader. Se recomienda para la clasificación de los PRM el tercer consenso de Granada. Se espera que este manual contribuya a la implantación y estandarización de la atención farmacéutica en la UCP del Instituto Nacional del Cáncer, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/58546
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectAtención Farmacéutica
dc.subjectManuales
dc.subjectCáncer
dc.subjectTratamiento
dc.titleDiseño de un manual de atención farmacéutica para la Unidad de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a145780_Cachin_P_Diseno_de_un_manual_de_2023_tesis.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: