Análisis de cumplimiento curricular del plan de estudios DUN 2401-2016 de la carrera de Ingeniería ambiental utilizando herramientas de "Process mining"
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el presente trabajo se evaluó el cumplimiento curricular del plan de estudios de la Carrera de
Ingeniería Ambiental (DUN 2402-2016), utilizando un enfoque de Process Mining. La carrera de
Ingeniería Ambiental pertenece a la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello, la
cual cuenta con más de veinte años de experiencia formando profesionales en el área ambiental, desde
su creación (año 1999). La Carrera conduce al título de Ingeniero Ambiental una vez completado los 10
semestres académicos y licenciatura en Ciencias Ambientales, finalizado el octavo semestre. Ésta fue
acreditada por primera vez en el año 2018, obteniendo un periodo de acreditación por la Comisión
Nacional de Acreditación de 5 años, hasta diciembre de 2023, además actualmente se encuentra en un
proceso de Innovación Curricular. Por esta razón, es necesario evaluar sus indicadores académicos y la
progresión de los estudiantes en el actual plan de estudios, con el fin de implementar las mejoras en
su nuevo proceso de Innovación. Para el análisis del presente trabajo se tomó como muestra la cohorte
del año 2017, con un total de 57 estudiantes, los cuales a la fecha de la elaboración del presente estudio
debieran tener cursado el octavo semestre de la carrera (nivel de Licenciatura).
De acuerdo con los resultados obtenidos para la cohorte del año 2017, solamente el 53% de los
estudiantes matriculados sigue en curso. Se observa que los estudiantes no siguen trayectorias
académicas homogéneas, es decir, que presenten un avance similar entre ellos. Del análisis de los
estudiantes que siguen en trayectoria se observa que el 25% con mejor desempeño cuentan con sobre
38 asignaturas aprobadas, siendo candidatos para una titulación oportuna. Mientras que el 25% con
menor desempeño cuentan con menos de 26 asignaturas aprobadas, lo que implica 3 semestres de
retraso o más, con respecto al avance esperado al octavo semestre. Finalmente, el enfoque de Process
Mining entrega información valiosa que permite enriquecer el análisis de cumplimiento curricular
graficando las trayectorias de los estudiantes en cada eje de la carrera.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Planificación Curricular, Análisis, Enseñanza Superior, Minería de Procesos