Valparaíso : el lado oculto de la joya del Pacífico

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Valparaíso es patrimonio cultural de la humanidad y el segundo destino escogido por los turistas en Chile. Sin embargo, ademas del Valparaíso de postal, el conocido por todos, existe un "Valparaíso Oculto", intimo y mágico, perteneciente y construido por los porteños. Por otra parte, hoy en día existe un nuevo tipo de turista, el que busca experiencias mas activas y cercanas a las culturas de cada ciudad. Es un turista que busca adentrarse en la trama cotidiana, a la vez que respetar y preservar tal patrimonio. El presente proyecto identifica una oportunidad de diseño en la experiencia única y singular que surgiría de intersección de este Valparaíso Oculto (oferta) que responde a las necesidades del turista (demanda). El sello distintivo e innovador proviene del concepto del tour "te invito a mi casa" donde el porteño es el dueño de casa y el turista la visita; de la relación cercana que se construye durante el tour y del encuadre de esta experiencia en un marco de club secreto. Estrategia que tiene por objetivo mantener esta experiencia solo para algunos, y así preservar el patrimonio cultural y la identidad de la ciudad (Gaete, 1999). ¿QUÉ? Diseñar una experiencia innovadora de tour en Val paraíso basada en el concepto del "te invito a mi casa". El porteño (dueño de casa) abre las puertas del Valparaíso Oculto y mágico al turista (visita), en un concepto de tour cercano. La experiencia única y singular, se crea en el marco de un "club secreto" formado por sus miembros: porteños y turistas. Diseñar un símbolo que represente los conceptos a experiencia de tour que propongo aquí: club secreto entre turistas y locales, experiencia compartida, intercambio, magia. ¿PORQUÉ? Porque responde a una fuerte crecimiento de la motivación de los turistas relacionada con la cultura, patrimonio y el contacto directo a modo de "vivencia" o "experiencia" con las sociedades locales. Porque existe un Valparaíso mágico que puede ser compartido y un turista ávido quiere palpar esta realidad. A su vez, este intercambio de experiencias debe ser realizada en un marco que asegure la preservación del patrimonio. Tanto turista como porteño se favorecen de este intercambio cultural, El turista experiencia la ciudad desde dentro. El porteño intercambio cultura y fortalece su sentimiento de pertenencia e identidad al lugar donde vive. ¿pAftAQUÉ? Favorecer el turismo como experiencia no-masiva e invasiva. Para compartir el patrimonio desde el local y con turistas en un espacio de resguardo que permita preservar el patrimonio y la identidad intacta. Favorecer una experiencia única y significativa de turismo.
Notas
Tesis (Diseñador Gráfico)
Palabras clave
Protección del Patrimonio Cultural, Valparaíso (Chile), Atracción turística, Experiencia cultural
Citación
DOI
Link a Vimeo