Nuevas metodologías, grandes talentos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Habilidades Especiales. Debido al interés por ese tema nuestro seminario tomo como base lo investigado por dicho seminario, y continuó la investigación en esa dirección. En el seminario de grado que se presenta a continuación, abordaremos la potenciación del desarrollo de las diferentes habilidades de los niños, considerando la motivación como el motor fundamental de la aparición de una habilidad; esto debido a que generalmente son excluidos de la planificación diaria en el aula, desfavoreciendo así el desarrollo y descubrimiento de dichas habilidades. Es por esto que queremos demostrar, que sí es posible trabajar con todos los niños, a partir de una misma actividad, e integrados todos en la misma sala de clases. Para esto propondremos tomar en cuenta tres niveles de desarrollo (tres rangos de la curva normal) con distintos niveles de objetivos. Esto se traducirá en tres posibilidades de adquisición o desempeño en cada área: aquello que es el mínimo aprendizaje esperado ("todos deberían saber''), aquello que el promedio del curso o grupo logrará adquirir ("la mayoría debería alcanzar''), y el máximo rango al que ciertos niños con mayor habilidad y motivación podrían llegar a adquirir ("algunos podrían lograr''), desarrollando al máximo su potencial. Lo que buscamos con este sistema es favorecer la autoestima del niño, para que se sienta capaz de realizar determinadas habilidades, lográndolas exitosamente y despertando la motivación, debido a 6 que siente que puede alcanzar éxitos, y que esta llamado a trabajar y afrontar desafíos que le sean interesantes. Por último, esperamos dar espacio al desarrollo de la creatividad, porque, el niño deberá usar su ingenio para terminar y afrontar nuevas tareas. Gracias a ello, la educadora podrá atender todas las necesidades de los niños, teniendo así una sala más activa y niños llamados a aprender.
Notas
Tesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Métodos de Enseñanza, Enseñanza Preescolar
Citación
DOI
Link a Vimeo