Tópicos eróticos en la poesía de Wällada La Omeya

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El principal objetivo de este seminario es la identificación de los tópicos eróticos en la poesía de la princesa hispanoárabe Wällada La Omeya, quien vivió en el siglo XI en la ciudad de Córdoba, España. Para el análisis se utilizó un marco teórico que recogiese las nociones de la concepción amorosa en la literatura occidental, considerando como punto inicial los planteamientos filosóficos grecolatinos y sus influencias en la literatura española, abarcando desde el Medioevo hasta el Siglo de Oro español. En lo que respecta al análisis, en primer lugar, se realizó una contextualización histórica del al-Andalus, posteriormente se revisaron las principales características de la mujer al interior del Islam. Más adelante, se profundizó acerca de la literatura femenina hispanoárabe, para así llegar al reconocimiento del erotismo en la poesía de Wällada, además de la distinción de los distintos tópicos de carácter erótico. Y así, finalmente evidenciar, sobre la base de la poesía estudiada, las ideas en torno al cuerpo en la poesía hispanoárabe. La investigación de estos tópicos en la autora hispanoárabe nos permitió inferir la preeminencia de un lenguaje directo y sencillo para la denominación y descripción del erotismo, en el cual se percibe una imagen del cuerpo dotada de sensualidad y libertad.
Notas
Tesis (Licenciatura en Letras)
Palabras clave
Poetisas Árabes, España, Poesía Erótica Española, Influencia Literaria
Citación
DOI
Link a Vimeo