Riendo aprendo : ¿de qué manera el humor va más allá de la risa?

Cargando...
Miniatura
Fecha
2006
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El lenguaje es un vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también permite satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás. Un modo de desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje es a través de la lectura. Ésta mejora la expresión oral y escrita, y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario, mejora la ortografía y las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales. Además facilita la exposición del propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. El bagaje cultural aumenta, nos llenamos de información y conocimientos. Es un estimulador de la curiosidad intelectual y científica. Es importante resaltar cómo desarrolla la capacidad de juicio, de análisis, de espíritu crítico. La lectura despierta aficiones e intereses. El lector es protagonista de su propia lectura, potenciando la capacidad de observación, de atención y de concentración. La recreación de la fantasía y el desarrollo de la creatividad aumenta, es una interpretación única de cada persona. Las lecturas nos hacen más libres, nos ayudan a conocernos a nosotros mismos y a los demás, y de este modo, favorecen la educación del carácter y de la afectividad, despertando buenos sentimientos. Nos enriquecemos, nos transformamos, gozamos y sufrimos. Es un medio de entretenimiento y distracción, que relaja, que divierte. No sólo cultiva el tiempo libre, sino que se puede practicar en cualquier tiempo, lugar, edad y situación. La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar.
Notas
Tesis (Arquitectura y Diseño)
Palabras clave
Comprensión de Lectura, Diseño
Citación
DOI
Link a Vimeo