Modelo de procesos de negocios de una empresa en la reutilización de la madera

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Sitrans es una de las empresas más grandes de Logística y Transportes en Chile, no se tiene un registro exacto sobre la cantidad de pallets utilizados en un período de tiempo determinado, ya que también se usan los pallets que administra cada cliente, algunas veces se devuelven a su proveedor y otras veces se olvidan dejándolos como desechos. De lo que sí se tiene registro es de la cantidad de compra versus los que son considerados residuos luego de cumplir su ciclo de vida. De un total de 4.620 pallets comprados en el año 2014, un total de 1.680 aproximadamente fueron desechados, es decir, el 36,6 % del activo fijo orientado a la compra de pallets al cabo de un año es considerado basura, muchos de ellos continúan apilados en diferentes partes de ésta área, mientras los demás fueron regalados a terceros. Sitrans compra sus pallets a Comercializadora Sanylop limitada, cada uno de ellos tiene un valor de $2.661+IVA, por lo tanto anualmente se gastan $12.293.820+IVA, es decir la compra total fue de $14.629.645, de los cuales $5.319.871 se transforman en desecho luego de transcurrir un año. Cabe destacar que cada pallet pesa 25 kilogramos aproximadamente, por lo tanto el desecho es de 42.000 kg de materia prima, lo cual equivale a 42 toneladas. No se puede seguir perdiendo cada año esa cantidad de dinero, es de suma urgencia encontrar la forma de reutilizar las estructuras de madera y transformar este gasto en una utilidad, es por esto que Sitrans será la primera empresa comprometida con la reutilización de pallets en San Antonio, V Región, en este caso no solo se espera generar ingresos a través del proyecto, sino que también se evaluará la posibilidad de utilizar este tipo de energía dentro de la empresa, además el proyecto cubrirá en parte la necesidad que tenemos como país de utilizar energías limpias. Los pellets son un producto totalmente natural, catalogado como biomasa sólida, el cual está formado por cilindros muy pequeños, de unos pocos milímetros de diámetro, son elaborados a partir de serrín natural seco, sin ningún aditivo, ya que se utiliza la propia lignina que contiene el serrín como aglomerante, comprimiendo el serrín a una alta presión para formar el pellet, lo que hace que los pellets tengan una composición muy densa y dura. Consiguiendo con ello un gran poder calorífico.7 Las características y ventajas de utilizar el pellet de madera son las siguientes:  Reduce la dependencia en combustibles tales como el carbón, la leña, el petróleo y sus derivados de origen fósil.  Constituye una fuente de energía renovable.  Es producido a partir de desechos de la industria forestal, por lo que su elaboración no ejerce presión sobre el medio ambiente y sus recursos naturales.  No presenta grandes variaciones en términos de precios de comercialización en el mercado internacional, a diferencia de lo que ocurre con otros combustibles de uso más tradicional.  Produce una baja cantidad de residuos tanto sólidos como gaseosos al momento de su combustión.  Constituye una alternativa en la generación de energía y calefacción en aquellas ciudades en las que existen restricciones en relación con las emisiones de gases, lo que ha derivado en la prohibición del uso de estufas a leña o chimeneas.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Madera, Reciclaje, Nuevas Empresas, Aprovechamiento de Desechos
Citación
DOI
Link a Vimeo