Responsabilidad médica extracontractual

Cargando...
Miniatura
Fecha
1997
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El médico debe prestar atención médica competente, compasiva y con respeto por la dignidad humana". Artículo número 1 de los principios de ética adoptados por la Medical Asociation el 5 de Junio de 1981 Este artículo grafica claramente como debe actuar un médico, y nos da una pauta para establecer si el facultativo actúa o no en forma responsable. La profesión médica requiere de mucha nobleza,- pero el médico no puede fundamentar sólo en esa actitud noble su actuar irresponsable, ya que del actuar de éste profesional depende en muchas ocasiones la vida humana. La insuficiencia, la impericia, la ignorancia, etc. toman en éste caso una importancia fundamental y otorgan, como es lógico, el derecho al paciente de exigir una indemnización por el daño causado por el profesional médico o por quienes se encuentran a su cargo, ya que en él se ha depositado una gran cuota de confianza por parte del paciente o sus familiares cercanos. El tema se complejiza mucho más cuando la relación médicopaciente es de carácter extracontractual, ya que el bien jurídico de . mayor importancia para el ser humano (la vida), se puede encontrar en manos de ~n profesional que no se eligió, debido a que no hay un acuerdo de voluntades entre las partes. El tema de la responsabilidad extracontractual medica, a pesar de su importancia, carece de un número adecuado de textos y documentos en el plano jurídico que nos aproximen a él, es por esto, que hemos decidido abordar éste tema. Es importante dejar claro en el comienzo, que el enfoque que se dará será desde una perspectiva eminentemente civil y no penal, por eso, no profundizaremos en las acciones típicas penales. El presente trabajo pretende llegar tanto a un público entendido en materia jurídica, como también a aquel que sin conocerla quiere simplemente profundizar más sus conocimientos sobre esta materia, por esta razón, el desafío que se emprende en estas páginas no es fácil. Para lograr los objetivos recién expuestos hemos dividido el trabajo en dos grandes capítulos. El primero introductorio de tipo histórico jurídico y el segundo dividido a su vez en tres partes: la primera que pretende introducirnos en el tema de la responsabilidad extracontractual en general;la segunda que trata a fondo la responsabilidad médica extracontractual; y la tercera que trata la vinculación entre responsabilidad médica y responsabilidad del Estado.
Notas
Tesis (Derecho)
Palabras clave
Médicos, Malpraxis, Aspectos Jurídicos, Responsabilidad Extracontractual, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo