Efectos sociales que tiene la participación en la categoría master de natación sobre mujeres mayores de 40 años que estuvieron vinculadas a esta actividad en las etapas infantil y juvenil

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Cuando se profundiza en el análisis histórico en tomo a los fundamentos que le dan sustento al fenómeno deportivo. La literatura, los cursos de perfeccionamientos, los grados académicos o la malla curricular de las carreras de educación física, centran principalmente su atención en las dimensiones tanto, física y como de rendimiento, siendo estos los aspectos que absorben gran parte de los esfuerzos reflexivos como investigativos de los profesionales del área. Sin embargo, esta tendencia progresivamente esta cambiando como producto de la evolución de esta actividad, lo que ha permitido el surgimiento de una serie de temáticas emergentes y que se encuentran fuera de la comprensión de las ciencias naturales. En este sentido, las ciencias sociales y específicamente la sociología, ha incorporado un nuevo escenario de análisis para la actividad, siendo este hecho el que motiva el presente estudio, en donde se analizarán los efectos sociales de la natación en dos aspectos específicos; el género (mujeres) y los grupos etáreos (adultas mayores de 40 años). Para cumplir con esto, el estudio esta organizado en 5 capítulos, los cuales serán explicados esquemáticamente a continuación.
Notas
Tesis (Magíster en Competencia, Entrenamiento de Alto Rendimiento Deportivo)
Palabras clave
Deportes, Aspectos Sociales
Citación
DOI
Link a Vimeo